Chilpancingo, Guerrero, 15 de septiembre de 2016.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Guerrero, Celestino Cesáreo Guzmán, aplaudió el reencausamiento de la relación entre el gobierno del estado y el ayuntamiento de Acapulco, luego del anuncio del establecimiento de una mesa de trabajo entre ambos órdenes de gobierno.
Cesáreo Guzmán, celebró la voluntad de diálogo y acuerdo entre el gobernador Héctor Astudillo Flores y el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, ya que dijo, los ciudadanos demandan trabajo y resultados, “no quieren pleitos”.
Los gobiernos del PRD dijo, tienen muy clara su ruta: La relación institucional con el gobierno estatal y federal para resolver los graves problemas de los guerrerenses.
Dejó claro que como partido opositor, el PRD será vigilante permanente del actuar del gobierno del estado, exigiremos resultados, denunciaremos los actos de corrupción, apoyaremos al movimiento social, condenaremos la insensibilidad, daremos voz a los olvidados de siempre, cumpliremos con el mandato que la sociedad nos otorgo.
Por otro lado, Celestino Cesáreo reprobó el nombramiento que hiciera el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de Tomás Zerón de Lucio como secretario técnico de la Comisión Nacional de Seguridad, ya que dijo, envía malas señales a los padres de los normalistas que exigían su destitución.
El dirigente del PRD calificó el nombramiento de Zerón de Lucio como un desafío al país y a la comunidad internacional, ya que el funcionario es objeto de una investigación por su presunta participación para desviar el curso de las pesquisas de la desaparición de los estudiantes normalistas el 26 de septiembre de 2014 en Iguala.
Calificó como contradictorio que en un primer momento, Zerón de Lucio fuera separado de la Agencia de Investigación Criminal, para horas después, ser incorporado al staff del Presidente de la República.
“Lejos de dar certidumbre de que se investigarán y sancionarán la posible manipulación en la investigación del Caso Iguala, el nombramiento de Peña Nieto a Zerón muestra pactos de impunidad y que al Estado mexicano no le interesa llegar a la verdad de esos hechos que agravian a la sociedad”, criticó.
Celestino Cesáreo recordó que la verdad histórica planteada por ambos funcionarios, pasó a ser mentira histórica, y por los graves señalamientos que se hicieron, se activó una investigación interna hacia Zerón y Murillo Karam.
Llamó a la procuradora general de la República, Arely Gómez González, a conducir con profesionalismo y apego a la verdad, las actuaciones de la Procuraduría General de la República en torno a las actuaciones de Tomás Zerón de Lucio y Jesús Murillo Karam.
Finalizó llamando a Gómez González a privilegiar el interés de los padres de familia, de la comunidad del país e internacional, a hacer valer el derecho a conocer la verdad, y dar certidumbre que las instituciones en México actúan con apego a la justicia.