Con lenta reacción ciudadana y sin la participación de unidades habitacionales, ayer se llevó a cabo un simulacro de evacuación en varios sitios públicos del puerto, con un hipotético temblor de 8.1 grados en la escala de Richter, para conmemorar el terremoto sufrido en la Ciudad de México hace 31 años.
Escasamente se escuchó la alerta sísmica, de la que por cierto el propio coordinador municipal de Protección Civil, Sabás Arturo de la Rosa, dijo que ese sistema “no le sirve mucho a Acapulco, pues si el epicentro del movimiento telúrico se registra frente a nuestras costas, tenemos solamente un segundo de reacción, mientras que en la Ciudad de México tienen hasta 60 segundos y en Pinotepa o Zihuatanejo 15 segundos para poder reaccionar”.
Ayer el control de mando estuvo en las instalaciones de la Universidad Americana de Acapulco, donde fueron evacuadas aproximadamente 500 personas, entre estudiantes, trabajadores académicos y administrativos, así como algunos visitantes, en un tiempo de seis minutos que el mismo rector de la UAA, Mario Mendoza Castañeda, consideró mucho tiempo para una emergencia de esta magnitud.

Sabás Arturo de la Rosa reconoció que falta concientizar más a la gente sobre la importancia de la prevención y cómo actuar antes, durante y después de un fenómeno natural como los sismos, y dijo que cuando ocurre uno de regular magnitud llegan a saturarse las líneas telefónicas y las redes sociales con hasta 50 mil llamadas y mensajes, la mayoría solamente para informarse o para pedir orientación sobre qué hacer.
Este tema debe fomentarse más en las escuelas y centros de trabajo, así como en barios y colonias, agregó el funcionario municipal, quien precisó que son mil 500 alertas sísmicas las que están instaladas en la entidad, que dependen del gobierno federal y del estado, “y casi todas están funcionando bien, aunque a Acapulco no le sirve mucho porque si el movimiento lo tenemos frente a nuestras costas nada más contamos con un segundo de reacción, que es muy poco para poder realizar una evacuación”.