El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, lamentó que “ya les haya gustado Acapulco para lanzar alertas a no visitarlo”, refiriéndose a la de Canadá; refirió que ha habido “altibajos” en las negociaciones políticas que sostiene el gobierno con maestros disidentes, pero pidió no verlo con pesimismo, “porque lo más importante es que el diálogo continúa”.
Respecto al caso de Apango, señaló que el Congreso del Estado debe hacer su trabajo y tanto la alcaldesa como sus opositores poner cada quien su parte “porque a nadie le conviene vivir en una población donde hay confrontaciones y violencia de manera permanente, y tienen que encontrar la armonía”.
Entrevistado ayer poco antes de inaugurar en el Parque Papagayo la Feria del Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, el ejecutivo estatal indicó que su gobierno respeta las advertencias del gobierno canadiense hacia sus connacionales, “pero no compartimos esta alerta, que es la misma emitida el pasado 15 de abril, no contempla ninguna modificación respecto a la anterior, una vez más no especifica geográficamente dónde está el problema, como lo establecen los acuerdos internacionales”.
Agregó que “es una recomendación, no una prohibición para visitarnos, eso hay que subrayarlo, y habla de varias ciudades del país, pero les gusta mucho Acapulco para resaltarlo, no Zihuatanejo ni Taxco, subrayan mucho a Acapulco, donde también hay que decirlo no ha habido ningún problema con ellos cuando vienen a vacacionar aquí”.
Sin embargo admitió que esta nueva alerta para no visitar Acapulco “nos obliga a mejorar nuestra relación con los canadienses y también nuestro trabajo en materia de seguridad”.
A pesar de ello, informó que el gobierno de Guerrero participará en la Feria Internacional de Turismo que se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de octubre próximo, en Montreal, Canadá, donde presentará su oferta turística y seguirá promocionando los destinos turísticos del estado.
Sobre las negociaciones políticas entre funcionarios federales y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, refirió que “el diálogo ha ido avanzando, va a resolverse en una reunión de dos frentes, y tiene sus altibajos, están tratando de encontrar las salidas correspondientes, pero el punto central que es la Reforma Educativa tiene un carácter legislativo, entonces no solamente es con la Secretaría de Gobernación como se encontrará la salida, sino con otras instituciones, pero no hay que verlo con pesimismo, lo importante es que el diálogo continúa”.