Mientras el secretario de Finanzas y Administración del estado, Héctor Apreza Patrón, señaló que el Cabildo de Acapulco violó la constitución y las leyes de coordinación fiscal y de endeudamiento, por la línea de crédito que solicitó, sin autorización del Congreso del Estado, de 158 millones de pesos, el síndico municipal Ilich Augusto Lozano Herrera sostuvo que ese crédito aprobado por el Cabildo fue una decisión correcta, fundamentándose en la nueva ley de disciplina financiera, que permite un endeudamiento no mayor al seis por ciento del presupuesto, sin pasar por el Congreso, y a pagarse como límite tres meses antes de que termine la presente administración municipal.
Lozano Herrera precisó que esa solicitud de crédito fue promovida por el alcalde Evodio Velázquez Aguirre y aprobada por el Cabildo de Acapulco, “porque endeudarse no es malo cuando se hace con responsabilidad, no heredándole deudas a las siguientes administraciones municipales, una práctica ejercida en nuestro país durante mucho tiempo, en que muchos ediles y gobernadores se endeudaron e hicieron compromisos a pagar en 10 y 15 años, por lo que a raíz de ello precisamente se creó la ley de disciplina financiera”.

Otra característica que dicha ley regula, continuó el síndico municipal, es que no pueda un préstamo exceder el seis por ciento del presupuesto anual asignado, “y he aquí el principal punto del debate, porque se ha estado señalando que el municipio necesita autorización del Congreso del Estado, por lo que entonces exhorto a los diputados locales para que pudieran hacer un análisis de esta legislación, ya que ahí se establece que un ayuntamiento se puede endeudar, sin solicitud del Congreso, si contratan una deuda inferior o igual al seis por ciento de su presupuesto, de tal manera que este crédito cumple con todas las normativas requeridas y no se hace de manera irresponsable, por el contrario”, subrayó.