La Universidad Autónoma de Guerrero planteará a la Secretaría de Salud la posibilidad de abrir un grupo más en la unidad académica de Medicina, sin poner en riesgo la certificación que tiene, para poder ofrecer nuevos espacios a los jóvenes que buscan ingresar a esa escuela.
Así lo dijo el rector Javier Saldaña Almazán, y agregó que en diciembre se aplicará otro examen de admisión para darle una segunda oportunidad a los aspirantes que no lograron el puntaje suficiente en el anterior, por lo que invitó a los jóvenes y a los padres de familia a buscar un lugar por esta vía y no por las presiones o recomendaciones, mucho menos dejándose engañar por gente que les pide dinero asegurándoles un espacio y no les cumple.
En este sentido mencionó que la UAGro apoyará a los jóvenes que formaron parte del Movimiento Estudiantil Kiosco y que hoy demandan justicia para que les regresen lo que les quitó su ex dirigente. “Debemos ya poner fin a esos abusos porque se aprovechan de la buena fe de los jóvenes y sus padres que vienen de lugares alejados, y al final del movimiento siempre los líderes se quedan con su dinero”, subrayó.
Saldaña Almazán, quien ayer inauguró en este puerto el Diplomado de Negocios y Competitividad para el Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, indicó que están valorando abrir un grupo más en la escuela de Medicina, donde ya existen seis, “haremos el conteo con el director y hablaremos con la Secretaría de Salud, para ver si tenemos posibilidad de ingresar a más jóvenes”, remarcó.
Por eso la invitación, continuó el rector de la UAGro, a los que no alcanzaron un espacio, a que no se dejen engañar por seudo líderes que año con año aparecen prometiendo ubicarlos dentro de la Universidad, pero que no tienen voz ni voto dentro de la máxima casa de estudios.
En el inicio del ciclo escolar 2016-2017, aseguró Saldaña que han cumplido con los procesos de legalidad y transparencia, “los jóvenes aceptados en las diferentes unidades académicas pasaron los exámenes académicos y de salud, vamos bien, despegamos ya en todos los planteles este ciclo escolar, de manera normal, y solamente ajustaremos lo relacionado con la seguridad”.
Señaló que en algunas escuelas requerirán de la presencia del Ejército Mexicano, o de la Policía del Estado, para garantizar la seguridad que solicitan.
También mencionó que en estos últimos meses del año se les presentan algunas dificultades para cumplir los compromisos contraídos con los trabajadores universitarios, como pago de sueldos y aguinaldos, por lo que acaba de solicitarle al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, apoyo en una proyección económica que le presentó.
“En estos meses empiezan los apuros económicos, entonces le hicimos una proyección de aquí al 31 de diciembre, y nos puso al secretario de Finanzas para atendernos y poder salir bien, dándole certidumbre a los trabajadores si cumplimos con lo que nos encomienda la ley”, anotó.
En la inauguración del diplomado, el rector de la UAGro señaló que la máxima casa de estudios es una aliada estratégica del gobierno federal y estatal, para impulsar el desarrollo económico del estado, por lo que esta cátedra dirigida a las presidencias municipales busca detonar las capacidades de los servidores públicos, con la finalidad de incrementar la productividad y competitividad territorial en sus municipios.