Más de 30 jóvenes del Movimiento Kiosco han reprobado en la Universidad Autónoma de Guerrero, de unos 50 que fueron admitidos “bajo presiones y recomendaciones en los últimos cuatro años”, anotó el rector Javier Saldaña Almazán, quien pidió no repetir este año la misma situación “porque da pena que queden fuera otros estudiantes con mejores resultados, para darle cabida a éstos, que además de los 20 jóvenes que aún quedan tienen malas calificaciones”.
Al inicio del presente ciclo escolar 2016-2017, con el cual regresan a clases más de 66 mil universitarios en Guerrero, el rector de la UAGro comentó que en materia de seguridad para las unidades académicas “donde hay alguna recurrencia de hechos de inseguridad, se están haciendo las solicitudes por parte de los directores con las autoridades encargadas, y hay buena respuesta del gobierno del estado y la federación, pero esperamos que todo transite bien, por el momento no se ha registrado ningún incidente”.
También dijo que en las redes sociales han aparecido algunos ofrecimientos de venta de certificados de la UAGro, “pero yo les digo a los jóvenes que no caigan en el engaño, porque nuestros títulos tienen ocho candados de seguridad, no crean lo que circula en redes, hoy la institución está en otro contexto, los certificados no pueden comercializarse”.
Luego se refirió al Movimiento Estudiantil Kiosco, del cual este año se encuentran seis estudiantes manifestándose en las escalinatas del Ayuntamiento de Acapulco, para espacios en las unidades académicas de Medicina y Enfermería, particularmente, y apuntó que recientemente abandonaron 11 integrantes ese nuevo grupo, “con los que hemos dialogado y les ofrecimos que se presenten a una segunda oportunidad para aprobar el examen de admisión”.
De los del año pasado, dijo que 12 entablaron demandas penales contra la dirigente del movimiento, Margarita Martínez García y su abogado, “y están verdaderamente decepcionados por los cobros que les hicieron. Entonces les afectó ese supuesto liderazgo que surgió generándole a los jóvenes falsas esperanzas y solamente ha ocasionado problemas de mala imagen al puerto de Acapulco”.
Saldaña Almazán recalcó que de poco más de 50 ex integrantes de “Kiosco”, que fueron admitidos bajo presiones y recomendaciones del gobierno para terminar el conflicto generado por Margarita Martínez, “hay cuando mucho unos 20 estudiando y con malas calificaciones, evidenciado que las recomendaciones y los que entran por presiones o peticiones del gobierno no tienen el mismo rendimiento, mientras mucha gente lamento que quede fuera por culpa de esas presiones, pero hoy se están recomponiendo las cosas, nosotros respetamos la autonomía de todos y queremos que también respeten nuestro proceso de transparencia”.