Decenas de policías con incapacidad total y permanente se inconformaron en el Ayuntamiento de Acapulco por la liquidación que les fue notificada, pues no solamente la consideran raquítica sino que además imploran por continuar con la seguridad social.
Ayer arribaron en grupo primeramente al Palacio Municipal del parque Papagayo, donde buscaban entrevistarse con el síndico Ilich Augusto Lozano Herrera, pero como no lo encontraron se trasladaron hasta la Dirección de Recursos Humanos, para enterarse de que los citaron para liquidarlos.
Algunos con bastones, otros enfermos, lastimados y unos hasta llorando, se quejaron de que quieren despojarlos de la seguridad social que tienen actualmente, liquidándolos con cantidades de dinero que consideraron irrisorias.

Y como éste varios casos de ex policías que dejaron sus mejores años de vida en el servicio de la seguridad pública, que no no están de acuerdo con las liquidaciones ofrecidas, pero lo que más les duele es perder la seguridad social, pues la utilizan para conseguir sus medicinas y atenderse de sus problemas de salud.
Al respecto, el síndico municipal, Ilich Augusto Lozano, explicó que fueron citados 111 policías en situación de cesantía, edad avanzada y con incapacidad total o permanente, porque la nueva Ley General de Seguridad Pública obliga a los municipios a regular su situación laboral con personas mayores de 60 años de edad, que no ya no reúnen los requisitos de permanencia necesarios “que no establece el gobierno municipal, sino la federación”, subrayó.
Admitió que en algunos casos, “es cierto, tienen enfermedades que llevarán consigo el resto de sus vidas, están incapacitados de manera permanente, pero también es cierto que el Ayuntamiento no puede continuar con esa relación laboral, porque la propia legislación federal impide que continuemos así”.
Agregó que esta es una primera etapa donde se procedió a notificar a 111 policías municipales, “y los invitamos a valorar su liquidación, que es al 100 por ciento con todas las prestaciones que establece la ley, pero ellos tendrán que valorarlo”.