Apoyan el crédito pero piden pagar deudas al ISSSPEG

Trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Acapulco, se manifestaron para fustigar la actitud de la fracción priista del Cabildo porque se opone al crédito solicitado por 158 millones de pesos para saldar deudas. Dicen que respaldan la medida pero piden a la vez que con ese dinero se paguen los 111 millones de pesos que el Ayuntamiento le debe al ISSSPEG, así como los ocho millones que tiene pendientes con el Infonavit.
El secretario general de la Sección 19 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Humberto Piza Pérez, a nombre de los trabajadores municipales acusó a “esos políticos que quieren bloquear esta línea de crédito, de impedir también que nosotros, los trabajadores activos y sobre todo jubilados, no podamos recibir los beneficios del ISSSPEG (Instituto de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Guerrero) que están detenidos desde hace varios años por los adeudos que se han venido heredando en las administraciones municipales”.
Advirtió que en caso de seguirse oponiendo tendrán que salir a las calles para manifestarse y exigir que se den todas las facilidades para la adquisición del crédito solicitado por el Ayuntamiento de Acapulco, con el cual serán saneadas las finanzas municipales y las del mismo ISSSPEG, para que pueda cumplir su compromiso social con los trabajadores activos, pensionados y jubilados.
Los secretarios generales de las cuatro secciones del SUSPEG que tienen contratos colectivos de trabajo con el Ayuntamiento de Acapulco, respaldaron la línea del crédito solicitada por la administración que encabeza el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, para subsanar deudas históricas institucionales.
El secretario general del Comité Central Ejecutivo, Adolfo Calderón Nava, indicó que el alcalde siempre ha sido responsable y que ha mantenido mesas de trabajo para buscar una solución sobre la deuda del ISSSPEG, precisando que es institucional y que se propondrá a las autoridades municipales firmar un convenio sobre el pago “para poder trabajar con responsabilidad y transparencia”.
“Hoy el SUSPEG -añadió- está más unido que nunca y yo he trabajado de manera responsable con mis compañeros secretarios seccionales bajo ese objetivo y esa dinámica, solamente exigir lo que nos corresponde a los trabajadores.”
En la manifestación también estuvieron presentes los secretarios generales de la Sección 24, Adela Hernández Angelito; Gilberto Baños Ramírez, de la Sección 27; Rafael Castañón Carbajal de la 30, José Luis Lemus García de la 21, Natividad Rodríguez Chino de la Sección 35, Alberto Flores Cazabal de la Sección 40 y Emma Torres Cárdenas de la Sección 56.