Consejeros del PRD y del PAN señalaron que debe resolverse ya la instalación del consejo que se encargará de dictaminar si procede una alerta de género en Guerrero, de acuerdo a la petición de partidos y asociaciones civiles, y promover la participación ciudadana, con el fin de revisar si los casos registrados a la fecha se encuadran como feminicidios según el Código Penal.
Las autoridades han trato en reiteradas ocasiones de minimizar la cifra de homicidios contra mujeres, de las cuales Novedades Acapulco ha contabilizado 40 y aún así niegan abrir la posibilidad de que se emite una alerta de género.
El consejero nacional del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Payán Torres, urgió la instalación del consejo que dictamine si procede una alerta de género en nuestra entidad, por las constantes agresiones violentas contra las mujeres.
Consideró que seguramente muchos de los casos se encuadran en las causas que acreditan el cuerpo del delito como feminicidio, de acuerdo con el artículo 135 del Código Penal del Estado de Guerrero, por ejemplo cuando se dan ante un hecho de violencia sexual previa o hubo lesiones, mutilaciones degradantes, actos de necrofilia, o que existan antecedentes de relación entre la víctima y su victimario, en los ámbitos familiar, laboral o escolar.
Además si hubo amenazas, acoso, lesiones que existen por los hechos de homicidio, o exista alguna relación familiar, afectiva, sentimental o de confianza con la víctima, así como si se ha exhibido el cuerpo de las mujeres, o ha sido arrojado, o se le tuvo incomunicada previamente, se encuadra en ese artículo del Código Penal vigente.
Por eso indicó que es importante instalar a la mayor brevedad posible este consejo y se pueda revisar e investigar los diferentes casos de homicidios para dictaminar la alerta de género.
Por su parte, el consejero estatal del Partido Acción Nacional, Carlos A. Millán Sánchez, señaló que son irresponsables las declaraciones de los funcionarios en torno a los casos de homicidios violentos contra mujeres, y recordó que su partido ha insistido en esa alerta de género desde el mes de diciembre del año pasado, porque además hay casos de agresiones no solamente contra las mujeres sino también contra sus niños, por lo tanto debería pensarse igualmente en una alerta infantil.
“Yo no sé qué está esperando la autoridad, que le pase algo a una mujer cercana a un funcionario de alto rango, o alguna funcionaria, no sé qué es lo que esperan, si en otros estados se ha emitido esta alerta de género con menos asesinatos contra ellas, y han actuado con mucha responsabilidad, mientras aquí parece que quieren tapar el sol con un dedo”, remarcó el panista.