Por negarse a la evaluación dictaminada por la Reforma Educativa, unos 32 maestros de educación media superior serán también dados de baja, informó el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui.
Precisó que se trata de docentes que fueron notificados en tiempo y forma, pero que finalmente no se presentaron a hacer el examen de evaluación correspondiente, y por tanto deberán ser dados de baja de acuerdo con la nueva ley educativa.
Indicó que son maestros de los subsistemas estatales educativos del nivel medio superior, particularmente 15 del CECyTEG (Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero) y 17 de los sistemas federales como CEBTIS (Centro de Estudios de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios), CETIS (Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios) y CEBTA (Centro de Estudios de Bachillerato Tecnológico Agropecuario).
Agregó que ya están iniciados los procedimientos para que los notificados presenten pruebas del porqué no se presentaron a la evaluación, y como no han dado respuesta el área jurídica deberá notificarles a partir de hoy que ya quedan fuera del sistema educativo del nivel medio superior.
Sin embargo a estos maestros todavía se les pagó la última quincena del mes de mayo, pero ya no podrán cobrar la primera del mes de junio, pues a los 10 días hábiles que se les dieron de plazo para que justificaran sus ausencias no presentaron ninguna justificación.
Luego anotó Salgado Urióstegui que esa es la instrucción que les ha dado la instancia federal que es la Secretaría de Educación Pública, de acuerdo con la nueva legislación del Servicio Profesional Docente, “y nosotros como autoridad tenemos que hacerla cumplir y apegarnos a la norma”.
Para cubrir esos espacios abundó que existe una lista de prelación que contempla suficientes maestros que se encuentran en calidad de espera y de los cuales habrá una selección para asignarlos a cada centro de trabajo como corresponda.
Hizo un llamado a los maestros de este nivel de educación media superior, a que acaten las disposiciones ya emitidas por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño y del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, así como del secretario de Educación de Guerrero, José Luis González ce la Vega Otero, para que cumplan la ley, sometiéndose a las evaluaciones y no suspender clases porque también se contemplan descuentos a quienes no respeten el derecho de los niños y jóvenes mexicanos a la educación básica y media superior.