Caso de Oaxaca, referente para Guerrero: PRD

El caso registrado en el estado de Oaxaca donde se registró un enfrentamiento entre policías y maestros con resultados funestos, debe ser un referente para que no suceda en el estado de Guerrero, señaló el dirigente municipal del PRD, Isaías Arellano Maldonado.
Ayer en conferencia de prensa con otros dirigentes perredistas, condenaron la represión que aseguran cometió el gobierno federal contra los maestros en el municipio de Nochixtlan, Oaxaca, actos violentos que tuvieron lugar el domingo en la región mixteca, donde se reportaron seis personas fallecidas y un centenar de heridos y detenidos derivado del operativo que realizó la Policía Federal para desalojar a los integrantes y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que mantenían su bloqueo en Hacienda Blanca.
El presidente del comité ejecutivo municipal del partido del Sol Azteca, expresó su condena por este suceso que dijo no es posible que el gobierno federal quiera solucionar el conflicto magisterial de esta forma, “porque una vez más se están equivocando, cuando lo que requieren los maestros es una mesa de diálogo donde se les escuche sus inquietudes y se les garanticen sus derechos, sobre todo en ese municipio histórico de la cultura mixteca que carece de muchas cosas y enfrenta un grave rezago educativo.
Dijo que este martes los perredistas se instalarán en un plantón bajo el Asta Bandera de la playa Papagayo,para entregar volantes informativos a la ciudadanía condenando estos hechos que sostuvo fue una brutal represión contra el movimiento magisterial en Oaxaca, citándose a partir de las 10 de la mañana.
Urgió al Presidente de la República, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, a sensibilizarse con los maestros e instalar a la brevedad posible una mesa de diálogo para tratar el asunto de la Reforma Educativa, y encontrar una posible solución para la región que comprenden los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Por su parte, el dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional, Luis Miguel Terrazas Irra, dijo desconocer los hechos registrados en el estado de Oaxaca, mientras que el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, José Parcero López, manifestó que “ese es un tema muy delicado, pero me adhiero a lo expuesto por el gobernador del estado, de que debe haber diálogo para encontrar acuerdos y consensos, y siempre será lamentable la pérdida de vidas humanas en hechos como éste”.
A su vez, el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Alfonso Lucio Torres, señaló que a un cuando en su partido no comparten los métodos de lucha que utilizan los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, “de ninguna manera podemos permitir que la violencia y el acoso del estado esté por encima del diálogo y la negociación, por lo que pedimos enérgicamente que cesen los hostigamientos contra profesores y se abra la puerta del diálogo entre ambas partes”.