Funcionarios del sector Salud demandaron no provocar alarma por la presencia del zika en Acapulco, señalaron que no se ha establecido ningún cerco ni filtro sanitario, y que se reforzarán las acciones de combate al mosco transmisor.
Lo anterior en una conferencia de prensa donde participaron los delegados del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Luis Ávila Sánchez; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, Juan Evel Chávez Trovamala, funcionarios de la Secretaría de Salud del estado y de la Dirección Municipal de Salud.
Aunque mencionaron que se distribuirán más de 50 mil repelentes de mosquitos a mujeres embarazadas y en edad fértil, tomando como referencia que al año se registra en Guerrero un promedio de 70 mil embarazos, indicaron que aún no está comprobado, ni en Colombia donde hay más casos, que la fiebre del zika origine microcefalia en el producto de las mujeres a punto de procrear.
Informaron que más de mil 600 trabajadores participan en el reforzamiento de las acciones de prevención y combate larvario para evitar que se reproduzcan los moscos de la familia Aedes, transmisores de esta enfermedad que a nivel nacional ya suman más de 60 los casos detectados.
Aseguraron que no hay alerta para el turismo por la aparición de un primer caso de zika en Acapulco, y que se espera tener una buena temporada vacacional de Semana Santa 2016, “porque los turistas vienen a divertirse, entonces no hay que provocar alarma”.
Precisaron que se trabaja en un plan estratégico de acuerdo a la densidad del mosco, cuando son detectados varios casos de gente con síntomas febriles por picadura del vector, haciéndose presentes con personal y equipo de fumigación y abatización, como ha ocurrido en las colonias Zapata y Renacimiento, que se tienen registradas como focos rojos.
Los funcionarios sostuvieron que no tienen considerado un posible brote epidémico de zika por la presencia masiva de turistas en este puerto ni en Ixtapa-Zihuatanejo, o en Taxco de Alarcón, “estamos trabajando intensamente para que no nos tome por sorpresa una eventualidad de esta naturaleza”, subrayaron.