Paros y marchas de maestros beneficia a colegios particulares

Tras señalar que los colegios particulares en este ciclo escolar no debieron incrementar más del cuatro y cinco por ciento sus colegiaturas, el representante de ese sector, Celso Sánchez Castillo, indicó que los paros y marchas de los maestros que dan clases en escuelas públicas han beneficiado a las privadas porque los padres de familia prefieren hacer un esfuerzo inscribiendo a sus hijos en planteles donde no suspendan clases.
“Los incrementos que nosotros manejamos en las escuelas particulares, se basan en los índices de inflación del año inmediato anterior, por lo que calculamos que no debieron haber rebasado el cuatro o cinco por ciento, no podemos hacer más porque los padres de familia también reciben un incremento salarial proporcional”, externó en entrevista.
Por cuanto a la matrícula de esos planteles privados, Sánchez Castillo anotó que les ha beneficiado la situación de los paros y marchas en escuelas oficiales, por parte de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, “aunque no mucho, aumentamos un tres por ciento tal vez, porque los padres de familia deciden ya no enviar a sus hijos a las escuelas públicas”, subrayó.
Abundó que también depende de la calidad de los servicios educativos que les ofrecen en los colegios privados, “porque hay algunos que dejan mucho que desear, por ejemplo hay planteles donde existe mucho el bullying, y de otras situaciones de acoso escolar, porque no les interesa llevar a cabo dinámicas de orientación y de convivencia”.