Maestros deben aceptar Reforma Educativa: Barra de Abogados

El presidente de la Barra Acapulco Colegio de Abogados, Salomé Gutiérrez Aguirre, manifestó que los maestros de la CETEG y otras organizaciones magisteriales deben aceptar que ya no se puede dar marcha atrás con la Reforma Educativa porque perdieron la lucha jurídica, pero demandó respuesta de parte del gobierno del estado, para que se les garantice la no afectación a sus derechos laborales.
“Yo estoy de acuerdo en la defensa de sus derechos, como es la libre manifestación y sobre todo que les aseguren que no perderán sus plazas por una evaluación que tal vez no sea la adecuada para los maestros de nuestro estado de Guerrero, pero hay que ser honestos, la lucha jurídica por cuanto a dar marcha atrás con la Reforma Educativa ya la perdieron”, sostuvo el representante de los abogados porteños.
Al respecto indicó que ha dejado de ser un argumento válido la lucha por la derogación de esa reforma constitucional, que dijo esperar mejore el nivel educativo de nuestro país, para la suspensión de clases por motivos de participación en marchas, bloqueos y plantones, lo que repercute en la violación a otro derecho que tienen los niños a la educación, así como la afectación a los derechos de terceros, con sus movilizaciones.
Sin embargo insistió en que el gobierno debe atender los reclamos de los maestros de todas las organizaciones inconformes, como la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación, Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero y Movimiento de Unidad Magisterial, expresión disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, porque hay capítulos en los que pueden intervenir las autoridades estatales.
Dijo que el gobierno actual debe sentar un precedente si quiere dejar huella en esta etapa de las movilizaciones magisteriales, garantizándoles a los maestros que no habrá despidos, que se les respetarán sus derechos laborales y que las evaluaciones serán de diagnóstico para mejorar, no para dar de baja a nadie, además de que deben adecuarse a las condiciones en que se desenvuelve la educación en Guerrero.