Sin control, más de 20 mil perros en El Coloso

Colonos de la Unidad Habitacional El Coloso denunciaron que al menos 20 mil perros callejeros deambulan por este núcleo poblacional, generando un peligro al medio ambiente y el riesgo de enfermedades, además de que por el fracaso de la campaña de fumigación se han reportado más de 500 casos sospechosos de Chinkungunya”.
Así lo reportó la Asociación quien explicó que personas inconscientes no cuidan a sus mascotas y esto ha derivado que el número de canes se haya incrementado en los últimos cinco años, la mayoría los dejan deambular en las calles y esto ha generado que aumente su población, convirtiéndose en un problema de salud.
Lamentablemente son víctimas de enfermedades como la sarna, moquillo, rabia y parvovirus, esto sin contar que sus heces al quedar expuestas en la vía pública se convierten en otro factor de riesgo para los vecinos de esta unidad habitacional.
Dijo que afortunadamente no se han presentado casos de peligro para la vida humana, por eso están dando la voz de alamar a las autoridades sanitarias de la Secretaría de Salud del Estado, a fin de que lleven a cabo una campaña de captura de perros callejeros.
También solicitó a las autoridades que lleven a cabo de esterilización de mascotas y de esta forma reducir su número, toda vez que esta sobrepoblación de animales representa un serio riesgo de salud para los vecinos de El Coloso, principalmente de niños y personas de la tercera edad.
El denunciante por otro lado, denunció que la campaña de fumigación se suspendió de manera repentina y esto ha provocado que se tengan reporte de más de 500 casos sospechosos de la enfermedad de la Chinkungunya, sin que hasta el momento la Secretaría de Salud del Estado explique que orilló a suspender el combate al mosquito transmisor de este mal epidemiológico.
Lo grave es que los que padecen los síntomas de este mal endémico se quejan de que no hay medicamentos para poder atenderlos, por eso hizo un llamado a las autoridades del sector salud que intervengan para que se atienda este mal epidemiológico, que hoy está sin control.