Ante la falta de apoyo presupuestal para la Universidad Autónoma de Guerrero, que tiene pendientes de pago tres quincenas a sus trabajadores y la prima vacacional por un monto de 148 millones de pesos, y unos 200 casos de jubilación detenidos por falta de recursos, que requieren de una bolsa especial de 600 millones, entre otras deudas, el rector Javier Saldaña Almazán dijo que “tal parece que quieren ver a la Universidad en las calles, exigiendo lo que por derecho le corresponde”.
Sobre la detección de la Auditoría Superior de la Federación de poco más de 30 cédulas profesionales dudosas, indicó que de eso ya dio vista la propia ASF a la Procuraduría General de la República, pero anotó que se trata de casos heredados de anteriores administraciones, ya que en la actualidad no se dan estas prácticas “porque quienes entran a trabajar en automático se revisan cédulas en la Dirección General de Profesiones y también en la propia Universidad”.
Luego manifestó que a la Universidad le preocupa el trato que le han dado “en varios temas que nos van a complicar mucho, como es la parte de las jubilaciones, para lo cual nos aprobaron 50 millones de pesos en el Congreso del Estado, para la compra de antigüedad hace dos años y no nos dieron nada, luego los paripazos, de los que el gobierno federal pone un peso y el estatal otro para construir algunos edificios del nivel superior y medio superior, mejorar laboratorios, bibliotecas, centros de cómputo, fueron cerca de 60 millones de pesos etiquetados y tampoco nos dieron nada, no obstante que todo eso está inscrito en convenios financieros”.
“Nos preocupa mucho que hagamos tanto ahora y se nos reconozca tan poco”, expresó al citar que tienen que pagar tres quincenas juntas, así como la prima de antigüedad, que es similar al salario base de una quincena, cerca de 40 millones de pesos, haciendo un total de 148 millones de pesos, aproximadamente, “y podremos aguantar hasta septiembre quizás, pero ya nos dijo el gobernador que verá la posibilidad de ampliar las ministraciones presupuestales”, subrayó.