Durante tres horas miles de maestros y normalistas, así como familiares de los 43 desaparecidos en Iguala marcharon por la Costera Alemán y llevaron a cabo un mitin en la glorieta del Centro Internacional Acapulco, para insistir en la presentación con vida de los 43 jóvenes de Ayotzinapa y rechazar la Reforma Educativa con sus evaluaciones.
Poco después de las 11 de la mañana, comenzaron las concentraciones de diversos contingentes que se unieron a esta marcha estatal, entre ellos los de los normalistas y familiares de los 43 desaparecidos, encabezados por Felipe de la Cruz; los de las preparatorias populares encabezados por Arturo Guerrero Caballero; los del Movimiento de Unidad Magisterial que dirigía Isaías Arellano Maldonado; los del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, entre otros.
A partir de esa hora se iniciaron los trastornos viales, pues mientras unos bloqueaban el sentido Centro-Base, a la altura de la glorieta de La Diana, los otros bloquearon el sentido Base-Centro en la confluencia de la Avenida Universidad con la Costera Miguel Alemán, de donde salieron marchando hasta un conocido hotel para dar vuelta con dirección hacia La Base.
Las columnas de manifestantes caminaron hasta la glorieta del Centro Internacional Acapulco, donde llevaron a cabo un mitin con la intervención de los representantes de cada contingente, quienes hablaron en contra de la Reforma Educativa y exigieron la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el año pasado en Iguala.
Al término de la movilización los militantes de la CETEG se dirigieron a las instalaciones de la Delegación de Servicios Educativos Región Acapulco-Coyuca, donde se llevó a cabo una asamblea de bases ampliadas, para determinar las próximas acciones.