La transición detuvo el apoyo a preparatorias populares

Los procesos de entrega recepción, tanto en el ámbito estatal como municipal, han detenido todas las gestiones para el apoyo presupuestal que demandaron las preparatorias populares de Guerrero, se quejó el coordinador de las mismas, Arturo Guerrero Caballero, quien indicó que requieren de al menos un presupuesto de 45 millones de pesos, por lo que pide el respaldo del Congreso del Estado.
Entrevistado durante la marcha que ayer se llevó a cabo sobre la Costera Miguel Alemán, para rechazar la Reforma Educativa y sus evaluaciones a maestros, así como por la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala hace casi un año, Guerrero Caballero dijo que no hay avances en cuanto al presupuesto que habrá de ejercerse el próximo año para las 53 prepas populares con clave que existen en esta entidad.
Apuntó que un incremento de por lo menos 15 millones de pesos al subsidio que actualmente es de 30 millones anuales, para las preparatorias populares con clave, de 94 que hay en todo el estado, demanda la coordinación de esas instituciones de educación media superior, ya que su matrícula que actualmente es de poco más de 16 mil alumnos, se incrementará este año lectivo en un 40 por ciento.
Mencionó que ya iniciaron pláticas de negociación con el actual gobierno que encabeza Rogelio Ortega Martínez “y seguramente continuaremos con el gobernador entrante, Héctor Astudillo Flores, para seguir con el proceso de legalización laboral de nuestros profesores, porque tienen 30 años de servicio sin recibir un salario”, ya que se sostienen con cooperaciones de los padres de familia.
Dijo que cada año se incrementa la demanda de estas preparatorias, debido a que muchos adolescentes que no alcanzan cupo en otras preparatorias de la Universidad Autónoma de Guerrero las ven como una opción y se inscriben en ellas, aumentando su matrícula, por lo que urgió a las autoridades a que los apoyen, tanto del nivel federal, estatal y municipal.