Aunque para CETEG ya no es prioridad los 43, seguirán su búsqueda

El vocero de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Felipe de la Cruz, dijo que aunque para la CETEG ha pasado a dejar de ser prioridad la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, ellos continuarán la lucha porque ya casi se cumple un año y no están satisfechos con las investigaciones.
Al encabezar un grupo de normalistas y familiares de los jóvenes desaparecidos el 26 de septiembre del año pasado, el vocero de éstos indicó que no les han convencido todavía los resultados de las investigaciones al respecto, ni de parte de la Fiscalía General del Estado ni de la Procuraduría General de la República, por lo que continuarán su lucha hasta que se sepa la verdad de los hechos.
El contingente de Felipe de la Cruz se posicionó ayer de la delantera de la marcha que convocó precisamente la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, lo que provocó malestar entre la dirigencia de la CETEG, encabezada por Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, pero finalmente aceptaron la formación de los contingentes como se fue dando, aunque los cetegistas marcaron su distancia de los normalistas y familiares de los 43.
Señaló el vocero de los familiares de los normalistas que la CETEG ha dejado de lado como lucha prioritaria la presentación de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, para centrarse más en la lucha por la derogación de la Reforma Educativa.