Ofrece UAGro ocho mil jóvenes para combatir chikungunya

El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, dijo que en en la máxima casa de estudios de Guerrero hay dispuestos unos ocho mil jóvenes para participar en las campañas de combate y contención del chikungunya en Guerrero, pero espera que la Secretaría de Salud acepte la propuesta.
Luego de inaugurar ayer en este puerto el 50 Congreso Nacional de Entomología, al que asisten representantes de 21 universidades de México y otras 15 de diferentes países, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero indicó que esa institución cuenta con material humano suficiente, académico y de investigación para contribuir en esas labores gubernamentales.
Consideró que académicamente ña UAGro cierra el año “de manera ejemplar y extraordinaria, hemos dado los resultados que nos exige el pueblo de Guerrero, sin embargo lamentamos que no hay interés por reconocernos, tal parece que se premia a los que andan en las calles, a los que no dan resultados, a líderes y grupos que se oponen a todo y los que trabajan se les castiga o se les olvida”.
Respecto a los hechos de violencia de que han sido víctimas varios universitarios en distintas regiones del estado, Javier Saldaña puntualizó que “tal parece que estamos en un estado de indefensión, se denunció el caso de la escuela de Veterinaria, de la Costa Chica, y uno de los jóvenes que lo hizo tuvo consecuencias fatales, entonces no hay ninguna garantía en Guerrero para denunciar cosas”.
En ese sentido, dijo que el Grupo Universidad se ha reunido para definir una estrategia y pedir apoyo de las autoridades, pues en lo que va del año han sido víctimas fatales de la delincuencia cinco jóvenes y maestros, incontable número de extorsiones y de desaparecidos o secuestros “mejor ni hablar”, subrayó.
Saldaña Almazán también inauguró ayer el nodo regional de la Universidad Autónoma de Guerrero Virtual, y dijo que si recibe el apoyo necesario instalará otro en Estados Unidos donde radican miles de guerrerenses que quieren estudiar la Universidad Virtual.
Y volviendo al tema del chikungunya, pidió a los congresistas que vinieron al puerto de Acapulco que se pueda revisar este tema próximamente “porque no es posible que todavía a estas alturas sigue habiendo muchos problemas con los mosquitos que lo transmiten, muchos estudiantes y maestros han tenido que ausentarse hasta 15 días por contraer el virus, y ellos son autoridad en el tema, les he pedido que nos ayuden”.