La Universidad Autónoma de Guerrero está contemplada dentro de los 15 mejores trabajos en materia de microeconomía para la competitividad, informó el vicerector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, doctor José Pablo Nuño de la Parra, luego de firmar un convenio con la UAGro, en el marco de la maestría y un curso sobre esa materia.
Precisó que este curso lo han tomado 115 universidades en todo el mundo, incluyendo ahora a la universidad guerrerense, de la cual se prepararon 23 estudiantes y profesores de esta entidad, con el apoyo de empresarios dedicados a la producción pesquera y agropecuaria, para la elaboración de proyectos productivos.
Tras la presentación de los respectivos clústers, de la maestría de competitividad y sustentabilidad, coordinada por la directora de la Unidad de Estudios de Postgrado e Investigación de la UAGro, María Xóchitl Astudillo Miller, el viceretor de la UPAEP indicó que los mejores trabajos serán presentados en Harvard, y anotó que “varios de los 15 trabajos que están compitiendo por el primer lugar son de la Universidad Autónoma de Guerrero”.
En la firma del convenio respectivo estuvo también el director de la Fundación UAGro, Wulfrano Morales Miranda, en representación del rector Javier Saldaña Almazán, y destacó Nuño de la Parra la importancia del mismo, “por la solidez en la relación ya establecida con una de las mejores universidades del mundo, que es la de Harvard”.
Por su parte, la doctora Xóchitl Astudillo, directora de la UEPI, dijo que esta maestría de competitividad y sustentabilidad es única en el estado porque está ligada con la industria, vinculada con las empresas dedicadas a la producción, para detonar precisamente la competitividad porque Guerrero ocupa el último lugar en la materia.