Se pierden más de 100 mil toneladas de mango

Debido a la falta de canales de comercialización, a las plagas y otras mermas, cada ciclo se pierden más de 100 mil toneladas de mango en Guerrero, lo que representa el 20 por ciento aproximadamente de las cosechas que andan por las 400 mil toneladas, expuso Daniel Radilla Ríos, presidente del Consejo Estatal del Mango de Guerrero.
El también coordinador general del Consejo de Productores de Mango de México, dijo que Guerrero ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de esta fruta, mientras que nuestro país está ubicado en el séptimo sitio a nivel internacional.
Mencionó que la producción del año pasado fue baja por los fenómenos naturales que impidieron una mejor cosecha y retrasó la producción, “pero este año hubo mucho mango, estamos por cerrar el ciclo 2014-2015 y hemos superado la producción en un 20 por ciento, el año pasado logramos alrededor de 360 mil toneladas, en un universo de más de 26 mil hectáreas, según la Sagarpa, aunque estoy seguro que superamos las 32 mil hectáreas porque se ha incrementado la siembra, con la participación de unos nueve mil productores”.
En Guerrero se explota una etapa de producción estratégica de diciembre a marzo, “cuando no hay magno en ninguna otra parte, y logramos hasta tres cosechas al año, en el ciclo 2013-2014 tuvimos pérdidas, el seguro catastrófico pagó y se cuantificó en cerca del 80 por ciento, de un universo de 400 mil toneladas, entonces fueron unas 290 mil, casi 300 mil toneladas de mango que se perdieron en el ciclo pasado”, agregó Radilla.