Unos cincuenta maestros de la Universidad Pedagógica Nacional realizaron un paro laboral de 12 horas, por adeudos que tienen con ellos, entre estímulos y ascensos escalafonarios.
Participan profesores de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Tlapa de Comonfort, quienes se dicen afectados por la falta de estos pagos, como es el bono por desempeño académico, el estímulo a la evaluación docente y otros, por más de siete millones de pesos.
La dirigente sindical María Guadalupe Saureno Chávez, dio a conocer que este primer paro laboral fue de 12 horas, pero que si las autoridades no les dan una respuesta satisfactoria mañana lo harán por 24 horas, hasta llegar al paro generalizado e indefinido, pues se les sumarán otras unidades de la entidad.
De continuar estos paros de labores resultarán afectados más de mil estudiantes que se quedarán sin clases por este conflicto, similar al registrado hace dos años también por estas fechas.
Los maestros piden la intervención del subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Guerrero, que tiene a su cargo Salvador Martínez Della Rocca.
Hace dos años se generalizó el paro también de manera indefinida, luego de que surgieron diferendos entre los profesores por el reparto de categorías y ascensos escalafonarios, pues algunos indicaban que tenían más derecho de acuerdo con su perfil y antigüedad.
Por otra parte, José González Moreno, dijo que “no queremos que haya compañeros que se queden fuera de las prestaciones que solo algunos tienen, y que se otorguen becas a los trabajadores que deseen seguir superándose, “y apoyar a los candidatos a doctor que no han podido obtener el grado por problemas personales”.
Apuntó que si a los maestros de educación básica se les va a evaluar, que también se haga con los docentes de las universidades, que se les evalúe “con el objetivo central de que las escuelas de nivel superior garanticen un verdadero desempeño académico, y que se dejen de inventar conferencias, investigaciones, que no se hacen con el único fin de alcanzar altos salarios”.