Poco más de 20 maestros pertenecientes a la CETEG, tomaron durante aproximadamente tres horas las oficinas de la Administración Fiscal Regional número 1 de Acapulco, para demandar nuevamente la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa y rechazar una vez más la Reforma Educativa.
Con mantas y pancartas, los miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero arribaron a las nueve de la mañana de ayer a dicha dependencia ubicada en la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del Fraccionamiento Costa Azul, donde se apostaron en las escalinatas impidiendo el acceso al personal y contribuyentes.
Aunque inicialmente habían dicho que también tomarían la Administración Fiscal Regional número 2 de la calle Quebrada, ésta permaneció abierta y con actividades normales, por lo que solamente tomaron la de Costa Azul, donde repartieron volantes a la gente para exponer sus razones de estas movilizaciones.
En ese lugar, la secretaria de organización de la CETEG en la región Acapulco, Ana Elena Abarca Ramírez, dijo a los medios de comunicación que fue una acción enmarcada dentro del plan de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para los días 23 y 24 de abril, que son la toma de centros comerciales e instalaciones públicas como parte de su lucha encaminada hacia una huelga nacional, acciones que se realizan en varios estados de la república.
De igual manera, es parte del plan de lucha de la Asamblea Nacional Popular, por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron desaparecidos por policías y delincuentes en Iguala el 26 de septiembre del año pasado.
Agregó que con el gobierno del estado están afinando una minuta de acuerdos con diversas organizaciones sociales de la entidad, integradas en el Movimiento Popular Guerrerense.
Con mantas y pancartas, los miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero arribaron a las nueve de la mañana de ayer a dicha dependencia ubicada en la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del Fraccionamiento Costa Azul, donde se apostaron en las escalinatas impidiendo el acceso al personal y contribuyentes.
Aunque inicialmente habían dicho que también tomarían la Administración Fiscal Regional número 2 de la calle Quebrada, ésta permaneció abierta y con actividades normales, por lo que solamente tomaron la de Costa Azul, donde repartieron volantes a la gente para exponer sus razones de estas movilizaciones.
En ese lugar, la secretaria de organización de la CETEG en la región Acapulco, Ana Elena Abarca Ramírez, dijo a los medios de comunicación que fue una acción enmarcada dentro del plan de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para los días 23 y 24 de abril, que son la toma de centros comerciales e instalaciones públicas como parte de su lucha encaminada hacia una huelga nacional, acciones que se realizan en varios estados de la república.
De igual manera, es parte del plan de lucha de la Asamblea Nacional Popular, por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron desaparecidos por policías y delincuentes en Iguala el 26 de septiembre del año pasado.
Agregó que con el gobierno del estado están afinando una minuta de acuerdos con diversas organizaciones sociales de la entidad, integradas en el Movimiento Popular Guerrerense.