Se unen CETEG y SNTE para megamarcha este martes

Maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se unirán este martes para realizar una “megamarcha” sobre la Costera Miguel Alemán, para exigir la regularización en el pago de sus salarios.
También participarán docentes pertenecientes a la Sección 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), que enfrenten el mismo problema de falta de pago de las primeras quincenas del presente mes de enero.
El secretario de organización de la Sección 14 del SNTE en Acapulco, Martín Radilla Mendiola, dijo que participarán todos los trabajadores de la educación de la región Acapulco-Coyuca, quienes están convocados pare reunirse a partir de las ocho de la mañana junto a la glorieta de La Diana, donde saldrá la marcha por la Costera Alemán para exigir a los gobiernos federal y estatal el pago inmediato de la primera y segunda quincena del mes de enero, así como en algunos casos el aguinaldo en sus dos emisiones, tanto para el personal de apoyo y asistencia a la educación básica, como al personal docente y directivo en funciones.
Ayer en una reunión, profesores y trabajadores administrativos del SNTE anunciaron la realización de movilizaciones en el transcurso de la semana, por la exigencia del pago de manera inmediata a los 17 mil integrantes de dicha organización sindical en Guerrero, y que en la región Acapulco-Coyuca son ocho mil los afectados.
Informaron que hoy se mantendrán en la Costera Miguel Alemán hasta que una autoridad llegue a hablar con ellos. ya que de no ser así continuarán las movilizaciones, de las cuales informarán el miércoles, pero hablaron de un plantón en el Palacio Federal el jueves, y el viernes se hará una concentración de las ocho regiones como Costa Grande, Costa Chica, Región Norte, Tierra Caliente, Montaña baja, Montaña alta, Acapulco y región Centro.
Por su parte, el secretario general de la Delegación D-III-16-13 de los Servicios Educativos Región Acapulco-Coyuca, Nicolás Robles Pineda, manifestó que “se nos hace muy difícil creer que el gobierno no pueda pagarle a nuestros compañeros, nosotros de manera extraoficial sabemos que existe la posibilidad de que el viernes se lleve acabo el pago, finalmente son ocho días de retraso en el pago y no creemos justo que esto sea así, hemos visto algunos desplegados del gobierno que involucran a un banco y que ahí está la irregularidad de porqué hasta el momento no se ha llevado a cabo el pago”.
Por su lado el secretario general de la Delegación D-III-16-14 de la Delegación de Servicios Educativos, Octavio Luna Salgado, expresó que “en materia legal el comité ejecutivo nacional del SNTE y la Sección 14 promoveremos lo que en derecho procede, hay una violación de las garantías individuales de los trabajadores y hay un perjuicio también a terceros, que son sus familiares, el hecho de no tener su pago del salario afecta el derecho a la alimentación, educación y de alguna manera esto los pone en un estado critico, por lo que mañana en el acto recabaremos firmas de todos los trabajadores para que ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje presentemos una demanda de manera colectiva por la omisión de este pago”.
(Arturo Parra)