Maestros del SUSPEG tomaron Palacio Federal y bloquearon Costera

Cientos de maestros del SUSPEG marcharon por las avenidas Cuauhtémoc y Costera Miguel Alemán, donde provocaron problemas viales, tomaron el Palacio Federal durante más de una hora y se unieron al plantón de jubilados y pensionados en la Administración Fiscal número 2, para exigir que les paguen sus quincenas.
Pertenecientes a la Sección 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, los trabajadores docentes, administrativos e intendentes, así como personal de apoyo del sistema educativo estatal, encabezados por su secretario general Juan Alberto Rodríguez Rendón, salieron a las 9:50 horas del Palacio Municipal del Papagayo por la avenida Cuauhtémoc, para salir por la calle Gabriel Avilés hacia la Costera Miguel Alemán, utilizando tres carriles de un sentido de dicha vía.
Llegaron al Palacio Federal ubicado en el centro de la ciudad, donde se posesionaron del inmueble que tuvo que ser desalojado porque ya no permitieron el ingreso de personas durante más de una hora que permanecieron también bloqueando el sentido de la Costera Alemán hacia Caleta.
Posteriormente se trasladaron a las oficinas de la Administración Fiscal número 2, donde se unieron al plantón que ya mantenían ahí los jubilados y pensionados del ISSSPEG, encabezados por Feliciano Pérez Jiménez, y bloquearon durante más de media hora la calle Quebrada que comunica a ese sitio de atracción turística con el centro de la ciudad.
Rodríguez Rendón declaró que este jueves continuarán sus movilizaciones para exigir el pago de sus quincenas, con la toma de la Administración Fiscal número 1 de Costa Azul, a partir de las nueve de la mañana.
Lo cierto es que a partir de la segunda quincena de noviembre del año pasado, escuelas federales y estatales han suspendido de manera intermitente las clases debido al paro de maestros que primeramente exigieron seguridad porque se sintieron perseguidos por los delincuentes, luego porque se sumaron a la lucha por la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala y ahora porque no les han pagado sus quincenas, sumando más de 45 días efectivos que se han perdido y los alumnos podrían perder el semestre.
(Novedades Acapulco)