Sólo dos colegios de abogados son reconocidos: dirigente

Solamente dos colegios o barras de abogados son los que pueden ser reconocidos oficialmente de acuerdo con la legislación local, señaló el presidente de la Barra de Abogados de Acapulco, Salomé Gutiérrez Aguirre, quien sin embargo apuntó que los demás colegios surgidos por la escisión de los otros también contribuyen a lograr beneficios para esta profesión.
“Nos queda claro que en Guerrero solamente existen dos colegios, el pionero que es el Colegio de Abogados del Estado de Guerrero, fundado en 1967 y la Barra de Acapulco fundada en 1971, y si se han pulverizado las asociaciones de abogados es porque así conviene en determinados momentos a quienes hacen vida electoral, creando y dándole vida a otros grupos, pero considero que hay hermandad entre todos los grupos”, externó Gutiérrez.
Desechó hablar si ha sido correcta o incorrecta la creación de nuevas asociaciones de abogados, “en estos momentos no debemos hablar si estuvo correcto o incorrecto que se crearan más asociaciones, sino de que tenemos que unificarnos, ponernos a trabajar porque la sociedad guerrerense así lo exige, y creo que divididos no se podrá lograr ningún objetivo favorable para nuestra profesión y nuestra entidad”, subrayó el dirigente de la Barra.
En todo caso, apuntó, “le tocaría a la Secretaría correspondiente que otorga las denominaciones de las asociaciones definir cuáles son las oficialmente reconocidos, y sería respetable si alcanzan ese concepto, sin embargo la ley de profesiones establece claramente que debe haber sólo dos colegios por entidad federativa”.
Reconoció que en algunos casos han sido utilizadas estas agrupaciones de abogados como trampolines políticos, “pero también hay quienes se han dedicado profesionalmente a hacer su trabajo técnico legal, y ahí es la sociedad la que lo acepta y da su respaldo en todo caso”, recalcó Salomé Gutiérrez.
Y es que además del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero y la Barra Acapulco, existen por lo menos otras cinco asociaciones similares.
(Arturo Parra, Novedades Acapulco).