Llama Saldaña a no utilizar a la UAGro para fines electorales

Tras reunirse con representantes de los sindicatos universitarios y funcionarios de la administración central, así como representantes estudiantiles, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, dijo que la comunidad universitaria ha decidido mantenerse al margen del proceso electoral, por lo que hizo un llamado a no utilizar la institución para fines electorales.
También reiteró que se ofrece como intermediario en el conflicto de los normalistas. “Uno de los tres temas que hemos abordado es precisamente que nos mantendremos solidarios con el movimiento de Ayotzinapa, con los padres y familiares de los estudiantes muertos y los que aún están desaparecidos. Si éstos lo consideran, servirles de enlace con las instancias correspondientes para que se haga justicia penal y luego justicia social”, subrayó.
Luego mencionó que durante el encuentro que sostuvo con los dirigentes sindicales éstos propusieron una serie de acciones para respaldar el reclamo de la entrega del subsidio y la parte que falta para pagar los aguinaldos, pues han tenido que recurrir a los fondos destinados al pago de aportaciones al ISSSTE.
“Se ha decidido que la Universidad Autónoma de Guerrero, como institución, no participará ni se sumará con ningún candidato de ningún partido político en particular, seremos imparciales y si alguien quiere hacerlo que lo haga de manera individual”, manifestó y se deslindó de algún apoyo hacia candidatos como Evodio Velázquez del PRD para el municipio de Acapulco.
“Yo lo que he dicho es que cualquiera puede ser considerado, incluso Evodio, también Jacko (Joaquín Badillo, de Coparmex), que estuvo presente en esa reunión donde hicimos esta declaración, pero no me voy a meter en una elección interna de ningún partido político”, recalcó Saldaña Almazán.
El rector de la UAGro aclaró también que se solidarizan con el movimiento de Ayotzinapa pero no participarán en marchas y bloqueos “porque creemos en la paz y en el diálogo para que esté mejor nuestro estado”.
(Arturo Parra, Novedades Acapulco).