Hasta el próximo lunes podrían regresar a clases en las 100 escuelas de Acapulco donde unos dos mil maestros siguen sin reanudar actividades porque no se sienten seguros ante el clima de violencia y la falta de vigilancia policiaca, declaró el delegado regional de los Servicios Educativos, Alfredo Miranda Vergara.
Para ello, se contará con el apoyo de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, de la Gendarmería Nacional, Policía Federal y Fuerza Estatal, que se distribuirán en las zonas escolares conflictivas del área suburbana del municipio.
Al visitar la escuela Secundaria número 100 de El Coloso, una de las afectadas por la inseguridad, que fue objeto de un incendio provocado por los delincuentes en diciembre pasado, el funcionario de la Secretaría de Educación de Guerrero platicó con un representante del Ejército Mexicano, coronel Valladares, quien indicó que participarán con recorridos, puestos de revisión y bases de operaciones mixtas con otras corporaciones de seguridad.
La directora de esa secundaria, María Inés Aparicio, pidió a los funcionarios que le brinden seguridad en los alrededores del plantel educativo, pues a pesar de que ya cuenta con dos elementos de seguridad privada, los delincuentes lograron penetrar al inmueble para quemar la dirección.
Sin embargo, es tanto el temor que le tienen a los delincuentes en esa zona, que los propios agentes de seguridad privada se negaron a aparecer en las fotos que enviados de los medios de comunicación tomaron durante el recorrido.
Miranda Vergara señaló que de acuerdo con las pláticas que el secretario de Educación de Guerrero, Salvador Martínez Della Rocca, ha sostenido con autoridades militares y de la Policía Federal, se contará con el apoyo de las fuerzas castrenses y de la Gendarmería, para garantizar la seguridad que reclaman los maestros en esas 100 escuelas ubicadas en colonias de la periferia como Renacimiento, Zapata, Simón Bolívar, La Frontera, Los Lirios, El Quemado, San Agustín, Coloso y otras.
(Arturo Parra)