La secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, encabezó una reunión con delegados federales y con el gobernador del estado para evaluar avances del Plan Nuevo Guerrero, al término de la cual reconoció que aún no llegan los recursos adicionales comprometidos por el Presidente Enrique Peña Nieto, para apoyar a los pequeños empresarios con riesgo de quiebra.
En una improvisada conferencia de prensa, junto con el ejecutivo estatal Rogelio Ortega Martínez, en conocido centro de convenciones de la zona Diamante de Acapulco, la titular de la Sedesol dijo sin embargo que mientras tanto han trabajado en promover la paz y la concordia, para la reconstrucción del tejido social a través de programas relacionados con la cultura, la salud y la educación.
Por ejemplo, citó que ya se cuenta con un total de 800 comedores comunitarios, "gracias al apoyo del Ejército y la Marina", se puso en marcha una campaña de alfabetización para abatir el rezago educativo, y se atendieron en jornadas médicas a más de mil 600 mujeres, de las cuales 163 requirieron de tratamientos adicionales y siete fueron intervenidas quirúrgicamente de urgencia, "lo que nos permitió salvar vida", dijo.
Robles Berlanga pidió paciencia a los pequeños empresarios de cinco municipios de Guerrero que han resultado afectados por la crisis social derivada de los acontecimientos de Iguala desde el pasado 26 de septiembre, ya que aún no han bajado los recursos para el apoyo adicional comprometido por el Presidente Enrique Peña Nieto.
El subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol, Javier Guerrero García, dijo que por instrucciones del Presidente Peña Nieto el costo de peaje de la Autopista del Sol, desde la Ciudad de México hasta el puerto de Acapulco, será de 125 pesos durante la temporada vacacional de fin de año.
(Arturo Parra, Novedades Acapulco).