El secretario de Educación de Guerrero, Salvador Martínez Della Rocca, reconoció que se adelantaron vacaciones en varias escuelas de Acapulco, no pudo precisar cuántas, porque él mismo aceptó el planteamiento de los maestros para irse “antes de que fueran víctimas de la delincuencia, exponiendo a los alumnos”.
Dijo que no se tienen contemplados descuentos ni levantamiento de actas administrativas, tampoco para los miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero que participan en manifestaciones y no asisten a las aulas, a los cuales conminó a dialogar con él entregándole “su pliego de exigencias”, con el fin de precisar cuáles pueden resolverse a nivel local y las que no se turnarán a la instancia correspondiente.
Así lo señaló poco antes de la entrega de nombramientos a maestros y apoyos económicos para los programas de Escuelas de Tiempo Completo, Escuela Segura y Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, que se llevó a cabo en conocido complejo turístico para congresos del Acapulco Diamante, donde estuvo acompañado de funcionarios de la SEG y del secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruíz Estrada.
Della Rocca entregó a 158 docentes sus nombramientos de plazas y horas, quienes participaron en el Concurso de Ingreso a la Educación Básica 2014-2015. De dicho concurso, resultaron ganadores mil 153 docentes, a quienes se les han entregado sus nombramientos en cuatro etapas, quedando pendientes 318 plazas por entregar.
El titular de la SEG dijo desconocer por qué no se ha pagado el adeudo por más de 500 mil pesos a la empresa de seguridad privada con la cual se tenían contratados los guardias en escuelas donde priva la inseguridad en la zona suburbana de Acapulco, pero se comprometió a intervenir para resolver el diferendo.
Luego expuso que hace falta más presupuesto particularmente para destinarlo a infraestructura educativa, alrededor de 15 mil 550 millones de pesos, para poder contar con escuelas de educación básica dignas.
Respecto a los maestros de la CETEG, manifestó que no sabe “qué broncas traen conmigo, que me andan tomando las oficinas, las de la Subsecretaría de Finanzas, qué sentido tiene que estén tomando mis oficinas, no sé si tenga algún sentido ideológico, político, es ridículo, está mal que lo hagan”.
Apuntó que lo de la CETEG “es un problema político, no educativo, entendamos el asunto, efectivamente están faltando a las aulas, pero tampoco queremos que se agudice más la bronca, porque cuando un gobernador te ofrece al diálogo como columna vertebral de su gobierno, no voy a reprimir a nadie, por qué no hacen eco de esos llamados”.
Abundó que desconoce “cuáles son sus demandas. Yo les he dicho varias veces que me den un pliego no petitorio, porque andan muy radicalizados, entonces les sugerí que sea un pliego de exigencias, que me digan cuáles son los puntos que quieren exigirme que yo cumpla, pero eso se resuelve sentados en una mesa de diálogo, no con actos que yo caracterizo como vandálicos”.
(Arturo Parra, Novedades Acapulco).