No a la decisión de armarse: abogados

Armarse para buscar a los normalistas desaparecidos no es la solución, sino por el contrario se abonaría más a la violencia ya desatada con el pretexto de manifestarse por la presentación de los 43 jóvenes secuestrados en Iguala, señalaron los abogados Ventura Castro Arévalo y Salomé Gutiérrez Aguirre, quienes observaron que se violaría el articulo 17 constitucional.
Castro Arévalo, del Colegio de Abogados “Mariano Otero”, puntualizó que en este caso los familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala deben exigir a las autoridades legalmente establecidas que cumplan la ley, y como responsables de la investigación que les informen la verdad, pero armarse no solucionaría el problema, pues sería violatorio del artículo 17 de la Constitución Mexicana, el cual establece que nadie puede hacerse justicia por su propia mano, “además de que esos jóvenes no van a aparecer sólo porque ellos se armen”.
Sin embargo, Salomé Gutiérrez comentó que de acuerdo con el artículo 10 de la propia Constitución, los mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, pero sólo para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal de Armas de Fuego y las reservadas para el uso exclusivo de las fuerzas armadas de México.
Pero abundó el presidente de la Barra de Abogados que en el artículo 17 de la citada ley, toda persona que adquiera una arma está obligada a informarle a la Secretaría de la Defensa Nacional, para tener un registro de éstas.
(Arturo Parra, Novedades Acapulco).