Llama Rector a no cancelar eventos turísticos en Acapulco

Tras hacerle un llamado a quienes organizan eventos de atracción turística, a que si quieren apoyar realmente al puerto de Acapulco no los cancelen, poco antes de participar en la Segunda Cabalgada de la Amistad, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, se quejó de que “hay funcionarios que le están poniendo piedritas en el camino a la Universidad Autónoma de Guerrero, a la que le deben dar oportunidad de desarrollo”, cuando se le preguntó si ya está garantizado el pago del aguinaldo para los trabajadores universitarios.
Dijo que aún no ha logrado que le destinen los 100 millones de pesos que le faltan para liquidar los aguinaldos de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero, “pero tenemos todavía de aquí al 31 de diciembre, para pagar los aguinaldos”, expresó.
Sin embargo indicó que hay “algunos a los que no les parecen las acciones que hemos emprendido, algunos que quieren ser gobernadores, yo les digo que solamente alzo la voz por los que no la tienen, nunca he dicho que quiero ser candidato, entonces no deben ser egoístas quienes quieren serlo y limitan a una Universidad que ha dado ejemplo de trabajo en una ruta muy crítica, una institución de las que requiere Guerrero, que le dé oxígeno puro al estado”.
(Arturo Parra, Novedades Acapulco).


PARTICIPA JAVIER SALDAÑA EN LA “CABALGATA POR LA PAZ 2014” DEL ESTADO DE GUERRERO


El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán encabezó la Segunda edición de la “Cabalgata por la Paz Acapulco 2014”, un espectáculo de convivencia familiar cuya finalidad fue enviar un mensaje a la sociedad guerrerense para recobrar la unión y la tranquilidad en el estado, además de exigir justicia por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
La UAGro, junto con los Cabalgantes Unidos del Estado de Guerrero (CUEG) y la Federación de Cabalgantes México a Caballo, ofrecieron a los turistas y a los residentes porteños la oportunidad de apreciar un espectáculo alternativo donde imperó la amistad y la convivencia. 
El rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán aseguró que la Segunda Cabalgata por la Paz “es un mensaje para que los guerrerenses nos unamos en la reconstrucción del tejido social”, dijo. 
En esta edición 2014, el tesorero de la CUEG, Juan Carlos Mendiola Vega informó que participaron más de mil cabalgantes, provenientes de las 7 regiones del estado; además participaron cabalgantes provenientes de 11 estados del país.
El punto de partida fue en el Asta de la Bandera, sobre la Avenida Costera Miguel Alemán, ahí el rector Javier Saldaña dio el banderazo de salida junto con el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, el presidente de la CUEG, Alfredo Campos Tabares, y por la Federación de Cabalgantes México a Caballo, Luis Islas Hernández.
Posteriormente, centenares de jinetes avanzaron sobre la avenida Costera y cabalgaron hasta llegar a la glorieta del Centro de Convenciones Acapulco, y por la noche se realizó un jaripeo en el estacionamiento de un conocido hotel de la Zona Dorada.
La Cabalgata por la Paz, surgió el año pasado como estrategia que sirvió para reactivar la afluencia de turistas en Guerrero, luego de los daños causados por los fenómenos “Manuel” e “Ingrid”. En esta edición, la Cabalgata fue para pedir la paz y la unión familiar, además de pedir justicia y castigo para los autores intelectuales y materiales de la desaparición de los normalistas.
Página de la UAGro