Para contrarrestar la mala imagen que se ha difundido de Acapulco y de Guerrero incluso a nivel internacional, el sector privado iniciará una serie de campañas con una bolsa de inversión de nueve millones de pesos, informó el dirigente local de la Coparmex, Joaquín Badillo Escamilla, quien dijo que harán un frente común “sin esperar a que la autoridad tome cartas en el asunto”, ya que están en riesgo eventos como el Mextenis y el Abierto Mexicano de Gimnasia.
“Desafortunadamente como ya lo vislumbrábamos con anterioridad, ese escenario no positivo para el sector económico se hizo presente tras las marchas y bloqueos de los últimos días. Las grandes empresas, el sector turístico, se han visto afectados porque han tenido disminuciones de alrededor del 50 por ciento, además de los robos, secuestros, saqueos a comercios y camiones repartidores de nuestros socios agremiados, lo que ha generado un decremento en la economía de nuestro Acapulco”, expresó el dirigente empresarial.
Recordó que la actividad turística representa más del 70 por ciento de la derrama económica de la entidad, “vivimos particularmente del turismo, que mayoritariamente viene por la Autopista del Sol y eso no ayuda a la economía, mucho menos las acciones con violencia y las imágenes que se difunden a nivel nacional e internacional, por eso hemos decidido hacer un frente común basado en estrategias, ideas y academia”, continuó.
Mencionó Joaquín Badillo que no han funcionado los dispositivos y programas de seguridad, “ni con todos las corporaciones, llámese Ejército, Marina, Policía Federal, por eso la Coparmex a nivel nacional levantó la voz incluso ante el presidente Enrique Peña Nieto, gobernadores y secretarios de estado”.
(Arturo Parra, Novedades Acapulco).