NOVEDADES ACAPULCO
ARTURO PARRA OCHOA
Tras señalar que ya solamente queda el grupo de no admitidos que está en plantón indefinido dentro del quiosco del zócalo de Acapulco, porque los otros tres aceptaron diversas opciones, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, dijo que ya platicó con el gobernador del estado y no hay más oportunidades que las dadas a conocer por ambas instancias.
Sostuvo que si aumenta el número de alumnos por grupo en la unidad académica de Medicina se pondría en riesgo su certificación y no tiene subsidio suficiente para abrir un nuevo grupo, como insiste la profesora Margarita Martínez García, quien dirige a los jóvenes del quiosco “pero su lucha tiene un fondo político porque ella quiere promoverse para un cargo de elección popular, tengo entendido que por el partido Movimiento Ciudadano”, comentó.
Agregó que de todas las opciones que la UAGro les ofreció a los demás aspirantes que no habían sido aceptados, se inclinaron por diversas alternativas entre los mil 025 espacios ofertados, más 640 que anunció el gobierno estatal en otras instituciones educativas como las universidades tecnológicas, pero solamente Margarita Martínez y su grupo insisten en querer abrir más lugares en Medicina.
“Yo les he abierto la oportunidad de que acepten otras opciones, porque no podemos abrir más grupos ni aumentar el número de estudiantes en los grupos ya existentes, pero vemos que ella no lo permite y el período de inscripción ya terminó”, enfatizó Saldaña.
ARTURO PARRA OCHOA
Tras señalar que ya solamente queda el grupo de no admitidos que está en plantón indefinido dentro del quiosco del zócalo de Acapulco, porque los otros tres aceptaron diversas opciones, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, dijo que ya platicó con el gobernador del estado y no hay más oportunidades que las dadas a conocer por ambas instancias.
Sostuvo que si aumenta el número de alumnos por grupo en la unidad académica de Medicina se pondría en riesgo su certificación y no tiene subsidio suficiente para abrir un nuevo grupo, como insiste la profesora Margarita Martínez García, quien dirige a los jóvenes del quiosco “pero su lucha tiene un fondo político porque ella quiere promoverse para un cargo de elección popular, tengo entendido que por el partido Movimiento Ciudadano”, comentó.
Agregó que de todas las opciones que la UAGro les ofreció a los demás aspirantes que no habían sido aceptados, se inclinaron por diversas alternativas entre los mil 025 espacios ofertados, más 640 que anunció el gobierno estatal en otras instituciones educativas como las universidades tecnológicas, pero solamente Margarita Martínez y su grupo insisten en querer abrir más lugares en Medicina.
“Yo les he abierto la oportunidad de que acepten otras opciones, porque no podemos abrir más grupos ni aumentar el número de estudiantes en los grupos ya existentes, pero vemos que ella no lo permite y el período de inscripción ya terminó”, enfatizó Saldaña.