Disuelven autoridades intento de paro en escuela (Novedades de Acapulco-150113)

Docentes de la primaria Melchor Ocampo acordaron con autoridades mayor seguridad en el plantel

ARTURO PARRA OCHOA
NOVEDADES DE ACAPULCO
Un nuevo intento de paro laboral fue desactivado en la escuela primaria “Melchor Ocampo” de la colonia La Laja, donde presuntamente un maestro fue víctima de secuestro, pero intervinieron la Delegación Regional de Servicios Educativos y el gobierno del estado a través de su enlace para conflictos de seguridad en las escuelas de Acapulco, quienes lograron que se les brindara protección a los profesores. 
En tanto, de acuerdo con sus monitoreos que la dependencia realiza cada tres días en cuatro escuelas de la colonia Benito Juárez que estuvieron varias semanas en paro por la misma inseguridad, los maestros de esos planteles están cumpliendo con media hora más de clases para reponer el tiempo perdido, afirmó el delegado de los Servicios Educativos Región Acapulco-Coyuca de Benítez, Julio Barreto Bojórquez. 
Aunque por razones mismas de seguridad no proporcionó el nombre del maestro que dicen fue plagiado por desconocidos para exigirle dinero, el pasado viernes, ni de la directora del plantel educativo de la colonia La Laja, el funcionario de la Secretaría de Educación de Guerrero mencionó que se reunieron los involucrados con el enlace del gobierno estatal para este tipo de conflictos, Gustavo Teliz Hernández, para buscar una solución y se logró que la escuela tenga vigilancia policiaca. 
De esta manera, los 23 docentes de ambos turnos de la escuela “Melchor Ocampo”, que pretenían iniciar un paro de labores para demandar garantías en su trabajo, se retractaron y se comprometieron a continuar con sus clases normalmente, sin afectar a los alumnos. 
Por otro lado, Julio Barreto aseguró que en las escuelas primarias “Juan Escutia”, “Miguel de la Madrid” e “Independencia”, así como la secundaria Técnica número 153, todas de la colonia Benito Juárez de Acapulco, los maestros están cumpliendo con quedarse media hora más para darles clases a sus alumnos, y así reponer el tiempo que se perdió durante el paro de labores del año pasado, que duró varias semanas. 
Dijo que la dependencia a su cargo realiza monitoreos cada tres días en los citados planteles educativos, para constatar que se esté cumpliendo con este acuerdo que se tuvo con el subsecretario de Educación Básica, José Villanueva Manzanarez, una vez que se les atendieron sus demandas de vigilancia policiaca.