Sin alza de impuestos ni nuevos gravámenes, la Ley de Ingresos 2013

ARTURO PARRA OCHOA
NOVEDADES DE ACAPULCO
La Ley de Ingresos 2013 para el municipio de Acapulco fue aprobada en el Congreso del Estado sin contratiempos y por unanimidad, y abarca las necesidades del municipio, aunque no contempla incrementos en los impuestos ni la creación de nuevos gravámenes, afirmaron los diputados locales Mario Ramos del Carmen y Abelina López Rodríguez. 
Por cuanto al dinero que necesita el Ayuntamiento de Acapulco, para saldar deudas y salir de la “bancarrota”, señalaron que apoyan al presidente municipal, Luis Walton Aburto, acudiendo a instancias federales para solicitar mayores recursos extraordinarios que al parecer no se incluyeron ni autorizaron dentro del presupuesto de egresos de la federación 2013. 
De acuerdo con la nueva Ley de Ingresos del Municipio, Acapulco tendrá para el año 2013 un ingreso global de 2 mil 273 millones de pesos, que se podrá incrementar con las aportaciones federales que se otorgan anualmente, indicó Ramos del Carmen. 
El legislador del Partido Convergencia sostuvo que durante la revisión de esta ley municipal de ingresos no hubo ninguna irregularidad ni contratiempo que retrasara su aprobación de manera unánime, así como la tabla de valores unitarios de uso de suelo, de construcción y terreno rústico, que servirán de base al Ayuntamiento de Acapulco para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria durante el 2013. 
Abundó que en términos generales la ley de ingresos está dentro de la realidad y abarca las necesidades del municipio, sin que se hayan incrementado los impuestos existentes ni creado nuevos. 
En la jornada de trabajo legislativo del sábado, el pleno del Congreso local aprobó las leyes de ingresos de siete municipios y sus tablas de valores. Los dictámenes correspondieron a los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Zihuatanejo, San Marcos y Chilapa de Álvarez, para el ejercicio fiscal 2013. 
Aunque para López Rodríguez los ingresos aprobados al Ayuntamiento de Acapulco en el 2013 no son suficientes para hacer frente a la demanda de obras y servicios que reclaman los acapulqueños, Mario Ramos del Carmen calificó la ley de ingresos como positiva, pues se alcanzan a cubrir las necesidades y la realidad del municipio. 
Sin embargo, insistió en que el gobierno de Luis Walton necesita de manera inmediata dinero para pagar deudas que se tienen con los trabajadores y proveedores del Ayuntamiento de Acapulco, y para ello continuarán solicitándolos a las instancias federales.