En 2013 ciudadanos participarán en reformas a la Constitución

ARTURO PARRA OCHOA
NOVEDADES DE ACAPULCO
La presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado, Abelina López Rodríguez, dio a conocer que a partir del 14 de enero próximo podrá la sociedad en general participar en las discusiones sobre la Reforma Integral a la Constitución Política del Estado de Guerrero, a través de foros regionales convocados por los diputados locales. 
Esta propuesta de reforma fue enviada el pasado 27 de octubre por el Ejecutivo estatal al Congreso, para su análisis y aprobación en su caso, pero las comisiones de Gobierno y de Estudios Constitucionales y Jurídicos de la LX Legislatura Local, consideraron necesario abrir la discusión ante la sociedad guerrerense, para así poder darle la legitimidad que requiere nuestra Carga Magna. 
Abelina López Rodríguez justificó la decisión de incluir a la ciudadanía en el debate de este proyecto legislativo, porque se trata de un cambio legal que influirá en la vida de todos los habitantes del estado. 
Dentro del calendario de actividades se incluyen además de foros regionales una serie de conferencias y encuentros con colegios y barras de abogados, académicos y universidades, investigadores y especialistas en Derecho, así como representantes de diversos sectores de la sociedad, con el fin de analizar y mejorar el proyecto constitucional del Ejecutivo. 
Señaló la diputada local que los ciudadanos guerrerenses tienen la oportunidad histórica de construir un nuevo marco jurídico para la entidad, a través de sus propuestas y del intercambio de opiniones con los legisladores locales, y con ello honrar la memoria y el legado de José María Morelos y Pavón, quien sentó las bases del constitucionalismo en México y América Latina, al instalar en Chilpancingo el Primer Congreso de Anáhuac y promulgar Los Sentimientos de la Nación.