El presupuesto federal aprobado para Acapulco, sin colores partidistas: Añorve

ARTURO PARRA OCHOA
NOVEDADES DE ACAPULCO
El presupuesto de 877 millones de pesos aprobado en la Cámara de Diputados para la reactivación económica y la nueva imagen urbana de Acapulco, se logró gracias a un intenso cabildeo con los diputados de todos los partidos, un trabajo plural y de alta responsabilidad, donde todos se quitaron los colores partidistas porque sería mezquino regatear los recursos que Acapulco necesita, señaló el diputado federal Manuel Añorve Baños, vicecoordinador de la bancada priista.
Al encabezar anoche una posada ofrecida a los militantes de su partido en el edificio del PRI municipal, el ex alcalde expuso en entrevista que de esos 877 millones de pesos, se etiquetaron 70 millones de pesos para continuar la ampliación de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta; otros 70 millones para continuar la carretera Barra Vieja-Tres Vidas; 100 millones para el rescate del Acapulco tradicional, con una nueva imagen urbana; un rubro de 200 millones de pesos para diversas obras de infraestructura municipal; de manera personal, Añorve logró que se destinaran 20 millones de pesos para la carretera al monumento Cristo Rey, en el poblado de Carabalí; 92 millones de pesos para el Fondo Metropolitano, con el que durante su administración se logró el paso a desnivel de Puerto Marqués, y que seguramente servirán para nuevas vialidades en el municipio.
“Vivimos intensamente un cabildeo presupuestal, en una muy buena coordinación con el gobernador Ángel Aguirre, poniéndose énfasis por ejemplo en la ampliación ya pospuesta varios años de la carretera Teloloapan-Arcelia-Iguala, lográndose etiquetar 74 millones de pesos, y pudimos recuperarle a la Universidad Autónoma de Guerrero 40 millones de pesos que le habían quitado de su presupuesto, porque si no había incremento el decremento le perjudicaba en sus finanzas”, agregó Manuel Añorve.
Luego comentó que lograron arriba de mil 500 millones de pesos más en participaciones federales para los municipios del país, todo esto en un tiempo record para aprobar un presupuesto de egresos de la federación de casi cuatro billones de pesos para el año 2013, un presupuesto con una gran orientación social, añadió; un presupuesto austero, con déficit cero, proyectándose un crecimiento a nivel nacional de 3.5 por ciento.