Aumenta demanda de medicamentos para enfermedades respiratorias

ARTURO PARRA OCHOA
NOVEDADES DE ACAPULCO
Los padecimientos más comunes en este frío invierno con temperaturas extremas, como son tos, gripa y otras enfermedades respiratorias, han ocasionado un aumento en la venta de fármacos para su tratamiento, entre un 20 y 30 por ciento, según médicos y encargados de farmacias del puerto. 
Este año el invierno es más frío que el del año pasado, consigna en sus reportes meteorológicos la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado, y por eso recomienda a la gente abrigarse bien, sobre todo en las partes altas de Guerrero. 
El pronóstico de ayer era: un día con temperaturas extremas; caluroso al mediodía y frío en la noche/madrugada del 31 de diciembre, según la SSPyPC, con vientos, humedad y nubosidades en gran parte del territorio estatal. 
Con estos cambios de clima, los antigripales, jarabes expectorantes para la tos, ungüentos e inhaladores de mentol y eucalipto, preventivos como la vitamina “C”, entre otros que se venden sin receta médica, además de los antibióticos, han tenido mayor demanda entre la gente de Acapulco y turistas. 

Pero además, se incrementó la venta de agua embotellada, sueros, antidiarreicos y otros fármacos para contrarrestar males gastrointestinales, entre un 20 y 30 por ciento, de acuerdo con un sondeo realizado en farmacias de la ciudad. 
Alejandro Carballo, Rosa Evelia Fuentes, Alejandro Gayosso, Ivonne Moreno, responsables de farmacias de patente y de genéricos, ubicadas sobre las avenidas Cuauhtémoc, Artículo 27, Niños Héroes y Baja California, comentaron por separado que diariamente llegan entre 15 y 30 personas, en promedio, a pedirles este tipo de medicamentos que para ellos son de temporada. 
Los precios son variables, pero indicaron que el más barato cuesta 28 pesos y el más caro llega a costar 110 pesos, para los casos de infecciones respiratorias o gastrointestinales.