Por Arturo Parra Ochoa
Fotos: Gerardo Blanco
La inauguración oficial del Encuentro Anual de la Mercadotecnia y la Publicidad en Acapulco Merkado 2012, estuvo a cargo del secretario de la Juventud de Guerrero, Eduardo Basilio Melo, quien exhortó a los jóvenes asistentes a seguir participando y promoviendo este tipo de eventos, y a seguir la huella de Merkado para convertirse en gente exitosa.
Fue en el Salón Triángulo del Sol del Centro de Convenciones Acapulco, donde se llevó a cabo este magno evento que bajo el lema y objetivo cumplido de “Motiva cambios” reunió a más de 800 estudiantes provenientes de diferentes instituciones educativas del país, entre ellas de Pachuca, Cuernavaca, Guadalajara, Querétaro, Guanajuato, Chilpancingo, Zihuatanejo, Costa Chica, Costa Grande, además de Acapulco.
El secretario de la Juventud del estado, Eduardo Basilio, felicitó a Fernando Vargas Lozano, editor de la revista Acapulco Club y director general de Merkado, por la organización de este encuentro anual de mercadotecnia y publicidad, y dijo que la Secretaría a su cargo contribuye con eventos como éste para promover entre los jóvenes la cultura del emprendurismo, por lo que tuvieron una respuesta favorable para la juventud guerrerense.
Agregó que el 25 por ciento de los mexicanos tienen edades que oscilan entre los 12 y 25 años, por lo que se debe trabajar más para que los jóvenes sean emprendedores y empleadores, ya que andan en busca de seguridad, empleo y educación. “Unamos esfuerzos para darles mayores garantías a los jóvenes; hay que invertir en una carrera profesional, y hay que hacer de ellos gente exitosa”, externó el funcionario estatal.
En este acto estuvieron además de Basilio Melo, en representación del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, el director del Fideicomiso Guerrero Industrial, Julián López Galeana; el subsecretario de Promoción Turística, Sergio Álvarez Menéndez, representante del titular de la Sefotur, Javier Aluni Montes; el secretario de Turismo municipal, Netzah Rafael Peralta Radilla, representante del alcalde Luis Walton Aburto; Irma Ortiz, directora de Mercadotecnia de las Cervezas de México en Acapulco; José Luis Tejeda, subgerente de relaciones públicas de las Cervezas de México en Acapulco; Joaquín Salgado Bahena, director de Espacios Publicitarios y patrocinador de Merkado 2012; Moisés Solís, analista de mercadotecnia de Telcel; Enrique Murillo, director de Comercialización de Radiorama; Rubén Reyes Ramírez, director de Fidetur; Juan Manuel Rodríguez, vicerector de la Universidad Americana de Acapulco, entre otras personalidades.
El subsecretario de Promoción Turística de la Sefotur, Sergio Álvarez Menéndez, habló para conminar a los jóvenes a aprovechar todas las oportunidades del comercio del futuro, a través de los social media y el marketing, y que conjuguen la diversión con la capacitación en oportunidades como la que les brinda Merkado, el Encuentro Anual de la Mercadotecnia y la Publicidad.
A su vez, Julián López Galeana, director del Fideicomiso Guerrero industrial, dio un mensaje para señalar que en Acapulco y en Guerrero también hay buenas noticias y un mejor entorno para todos, por lo que invitó a los estudiantes a hacer de la revista Acapulco Club uno de los principales referentes de la juventud en esta ciudad y en México, y que se sientan orgullosos de este importante evento que es Merkado.
Agregó que el gobierno del estado trabaja para traer más inversiones y empleos a Guerrero, como la llegada de la empresa coreana Hyundai Motor Company, que viene a fabricar camiones para venderlos en todo el país y crear fuentes de trabajo.
Por su parte, la directora de la revista Acapulco Club, Rossana Ríos Rico, tras dar la bienvenida a todos los asistentes, mencionó que para ella era una gran responsabilidad asumir la coordinación general del evento en este 2012, ante la ausencia de Fernando Vargas, quien tuvo que salir a Durango en su calidad de presidente de la Coparmex en Acapulco, para recibir la estafeta del Encuentro Empresarial Anual de Coparmex, del cual nuestro puerto será anfitrión el próximo año.
Dijo que Merkdo nació para quedarse y rebasar fronteras, como un escaparate para la capacitación y actualización de los jóvenes estudiantes de la publicidad y la mercadotecnia, por lo que en este año se atrevieron a hacerlo itinerante y cruzando fronteras llegó el estado de Jalisco, donde se llevó a cabo Merkado sobre Ruedas los días 22, 23 y 24 de marzo, teniendo como sede la Expo Guadalajara, en la cual recibieron a más de 400 universitarios de todo el país.
Apuntó que este año en Merkado Acapulco 2012 su propósito es motivar cambios de actitud positivos en los jóvenes estudiantes de la mercadotecnia, la publicad y profesiones afines.
Efraín Aizman Centeno, Director nacional comercial de Radiorama México.
Tema: “¿Dónde está el radioescucha de hoy?”
Los jóvenes de México solo necesitan motivación para cambiar al país, señaló el director nacional comercial de Radiorama México, Efraín Aizman Centeno, quien ofreció una conferencia con el tema “¿Dónde está el radioescucha de hoy?”, para abrir el ciclo de conferencias de Merkado Acapulco 2012.
Luego de hacer una reseña de los orígenes de la radio en México, desde el año 1924 con la creación de la Liga Nacional de Radio que reunía a los radioaficionados del país, pasando por la época de oro de la XEW, el conferencista mencionó que actualmente existen 1,230 emisoras de radio en la República Mexicana, agrupadas en la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT).
Durante su viaje por el túnel del tiempo, en el que recreó las imágenes creadas por la radio a través de anuncios publicitarios y de radionovelas, dijo que quienes emprendieron grandes proyectos de radiodifusión y formaron grupos, alguna vez soñaron y por eso les pidió a los jóvenes estudiantes que no dejen de soñar y que sigan creando porque son ellos quienes cambiarán al país.
“Hay que ser creativos pero sin perder el foco”, apuntó Aizman Centeno.
Agregó que las campañas publicitarias a través de la radio tienen éxito si se diseñan con mucha creatividad e imaginación para saber llegar a los targets (grupos objetivo hacia quienes van dirigidos los mensajes publicitarios).
Además, deben ser ofertas claras y llamativas, y proponer algo que sea duradero. La estrategia de publicidad y mercadotecnia debe potenciar la marca pero también la categoría, añadió el ejecutivo de Radiorama México.
Francisco Ruenes Escoto, Vicepresidente nacional de ventas de Grupo Modelo.
Tema: Posicionamiento de una marca a nivel internacional.
Después de hacer una amplia explicación de la posición de Grupo Modelo en México y en el mundo, el vicepresidente nacional de ventas de esa empresa, Francisco Ruenes, aconsejó a los estudiantes de mercadotecnia y publicidad nunca jamás encerrarse en unas oficinas, porque es muy importante salir todos los días a ver cómo anda el mercado, qué tanto se vende.
Al exponer el tema “Posicionamiento de una marca a nivel internacional”, el conferencista dijo que no basta con saber la metodología y aplicarla, esperando que todo salga bien porque está automatizado, pues lo más importante es el trabajo diario afuera, saber qué está pasando en el mercado.
Si alguien hace un anuncio, aparte de cuidar que tenga impacto, deben saber si llega realmente a vender el producto que están promocionando, porque muchos anuncios no te invitan al consumo.
Paco Ruenes aclaro que no obstante que ellos venden cerveza, están promocionando mucho el consumo moderado, para evitarle a la gente problemas de salud por el consumo excesivo. Incluso son patrocinadores del uso del alcoholímetro, para evitar que la gente conduzca un vehículo cuando toma alcohol, evitando así los accidentes.
Finalmente, en la sesión de preguntas y respuestas, donde los chavos siempre estuvieron muy participativos, el ejecutivo de Grupo Modelo destacó que el objetivo de su empresa siempre ha sido colocarse como la número uno en el ramo de la venta de cervezas, y que dentro de sus estrategias de marketing promueven turísticamente a México y al deporte, como es el caso del futbol.
Jonathan Álvarez, NewMedia Strategy Clicker 360.
Tema: Marketing Digital Nuevos Medios y Startup.
Especialista y amante de los nuevos medios, Jonathan Álvarez inició su conferencia “Marketing Digital Nuevos Medios y Startup” con la desconcertante expresión: “El marketing apesta”, título de una obra del nuevo pensador de la materia, Mark Stevens.
Abundó que está cansado de esta industria “saturada de mensajes simples enfocados en ventas, guerras de precios y modelos que se repiten una y otra vez, confundiéndose con ideas geniales”, y mencionó que esta industria genera de 3 mil a 7 mil mensajes diarios, impactando todos los días a quienes llegan, pero el 99 por ciento de ellos son mensajes intrusivos, invasivos, nadie pidió verlos, leerlos o escucharlos.
Con datos que describen la ineficacia del trabajo de los mercadólogos, Jonathan Álvarez reveló que ocho de cada diez productos que lanzan los mercadólogos, fallan, desaparecen a los primeros tres meses, y que son más de 156 mil productos nuevos los que se lanzan al año, una exageración.
“No es posible –expresó-. Si lo traducimos estamos fallando, el marketing de hoy apesta. Hay que repensar la estrategia del marketing”.
Ya entrando en contexto, comentó que en México existen 40 millones de consumidores de Internet, quienes le dedican 4.29 horas diarias al uso de esta tecnología, por encima de la TV, a la que le dedican menos de tres horas diariamente.
Por eso el interés reciente de los mercadólogos de utilizar el Internet para llegar a los consumidores, además de que el Internet integra todos los medios, en tiempo real, con la ayuda de hiperlinkeo, agregó el conferencista.
Luego, Jonathan Álvarez explicó la filosofía startup, para emprender empresas en tiempo real, y recomendó que los emprendedores se adapten a los cambios para que éstos no los superen. “Todo lo que han aprendido cuando iniciaron su carrera ya no les sirve –dijo a los estudiantes que lo escuchaban-, hay que hacerlo a un lado para aprender lo nuevo”.
Y es que hoy surgen cada día más y nuevas herramientas, nuevas tecnologías y nuevos medios para el manejo del marketing y el emprendurismo de negocios, por lo que es necesario mantenerse al día, actualizarse diariamente para no quedarse atrás.
Tema: Innovación en el comercio electrónico desde una perspectiva global.
La que representó y defendió al género femenino en este Encuentro Anual de la Mercadotecnia y la Publicidad en Acapulco, fue la ECommerce Armandina Martínez, subdirectora comercial de El Palacio de Hierro, quien habló del comercio electrónico y las herramientas que pueden utilizarse para motivar el consumo por Internet, transmitiendo conocimientos.
Mencionó que existen en México 40 millones de internautas a los cuales deben saber llegar los marketeros, y dijo que todavía hay escepticismo para comprar vía Internet, pagando con tarjetas de crédito, aunque el consumo de viajes sí existe y es muy fuerte.
Sugirió trabajar con mix de medios tradicionales y digitales, para potenciar mercados, de manera que se puedan fusionar para hacer crecer los nuevos modelos de negocios por Internet.
Pero para ello debe priorizarse la relevancia, lo original y auténtico, en la producción y presentación de contenidos, para tener éxito en el comercio electrónico.
Armandina abundó sobre el comercio electrónico y el Internet, al enfatizar sobre el uso de nuevos dispositivos como los teléfonos celulares y otros móviles, que se han convertido en una extensión del ser humano, a través de los cuales se puede llegar al internauta con diversas aplicaciones.
Hay un elevado consumo de Internet por diferentes dispositivos móviles, remarcó, que se están convirtiendo en una plataforma fundamental para incrementar el consumo vía Internet en nuestro país, agregó la conferencista.
También expuso el tema del social commerce, el comercio social que forma parte del comercio electrónico y que utiliza sobre todo las redes sociales para la venta de productos on line, a través de valoraciones y análisis de productos, recomendaciones por parte de usuarios, herramientas de compra social que permiten realizar compras grupales, etc.
Luego mostró a los chavos a través de videos los casos exitosos de empresas dedicadas al comercio electrónico, básicamente europeas, que se han convertido en verdaderos modelos.
Gilberto Barrera, Ex director de TV Novelas.
Tema: Marketing en medios impresos.
Los milagros existen, sostuvo contundente Gilberto Barrera, ex director de la revista TV Novelas y actualmente director de Espectáculos del periódico ¡Basta!, al iniciar una conferencia con el tema “Marketing en medios impresos”, ante los jóvenes estudiantes que asistieron a Merkado Acapulco 2012.
Hizo una amplia exposición sobre la edición del periódico para el cual colabora y observó que se trata de un medio impreso de espectáculos y entretenimiento, con información para toda la familia, el cual trabaja para vender sobre todo los temas emocionales de los artistas.
Dijo que su estrategia de marketing es trabajar sobre temas exitosos, historias bien planteadas de personajes reconocidos que puedan generar un gran impacto entre los lectores.
Una buena historia puede ser convertida en un producto familiar que vender a través de los medios impresos, para llegar a la mayoría de los hogares, y en esa estrategia trabaja ¡Basta!, recalcó Gilberto Barrera.
Luego señaló que el contacto visual es muy importante, y por eso en ocasiones tienen que hacer uso de herramientas como el Photoshop, completísimo editor profesional de imágenes, “con el cual se pueden hacer milagros”, haciendo transformaciones que lleguen al público. Eso sí, aclaró el periodista, por ética profesional tiene que consignarse el “antes” y el “después” para no engañar a los lectores.
Y con diversos videos, Barrera mostró cómo se usa el Photoshop para retocar y mejorar la imagen personal de algunas mujeres, que le fueron aplaudidos por los chavos.
Juan Barnard, Biólogo marino mercadólogo.
Tema: La naturaleza de la publicidad.
El uso de la naturaleza para proyectar imágenes en campañas de mercadotecnia y publicidad, permitió a Juan Barnard transformarse de biólogo marino, instructor de buceo y fotógrafo subacuático en un mercadólogo defensor de la naturaleza, con una gran afición a la conservación ambiental.
Ante los jóvenes asistentes al Encuentro Anual de la Mercadotecnia y la Publicidad en Acapulco Mercado 2012, desarrolló el tema “La naturaleza de la publicidad”, que resultó ampliamente interesante para los estudiantes y hasta le faltó tiempo para completarla.
Tener un buen ojo y ser buenos observadores, recomendó a los chavos que estudian publicidad y mercadotecnia. “Tener buen ojo pero también tener creatividad, para saber cómo despertar la curiosidad de la gente”, añadió.
Un plan de mercadeo, dijo Barnard, debe tener una esencia, como la comunicación visual, si quieren llegar a los grupos objetivo, y proyectó imágenes de su exposición “Acapulco profundo”, que le fueron aplaudidas por los estudiantes particularmente los de Zihuatanejo, quienes lo animaron en repetidas ocasiones.
El biólogo-buzo-fotógrafo metido ahora a mercadólogo marino, reveló que se metió a la merca por la crisis en que se ha sumergido Acapulco, debido entre otras cosas a la inseguridad, buscando proyectar imágenes de la naturaleza bella que vastamente tiene este destino turístico.
Salvador Villalobos, Presidente operativo Consejo de la Comunicación.
Tema: Mercadotecnia social aplicada a campañas de comunicación.
Salvador Villalobos habló de la utilización de la mercadotecnia para desarrollar campañas sociales tendientes a transformar a la sociedad, como las que ha emprendido el Consejo de la Comunicación, “Voz de las empresas”, que impulsa movimientos sociales muy importantes a favor de la familia, la educación, la lectura, la creación de empresas (Pepe y Toño), los valores, la honestidad, el medio ambiente, el agua, la democracia, entre otras campañas.
Dijo que en la mercadotecnia, una gran idea sin estrategia no funciona, por lo que hay que desarrollar campañas de comunicación integral que utilicen todas las herramientas, sobre todo el Internet, etc.
Invitó a los chavos que estudian la mercadotecnia y la publicidad a crear también campañas que apoyen y se comprometan con la sociedad, “porque todos tenemos un compromiso con el país, con la comunidad, con las familias de los trabajadores y de los empresarios, hasta con nosotros mismos”, apuntó.
Comentó que el Consejo de la Comunicación impulsa la labor empresarial, desarrollando una comunicación interna y externa, en las mismas empresas, para llegar a las personas en su propio lugar de trabajo. Su misión es ser la voz de las empresas al servicio de las grandes causas de México, y con la visión de llegar a ser promotores relevantes y permanentes de ideas, valores y costumbres que construyan una mejor sociedad.
Trabajan mucho en el emprendurismo para generar una mentalidad de negocio, y que los empleados puedan convertirse en empleadores, creando más empleos, más y mejores empresas, y así sumar esfuerzos para que crezca el país.
Villalobos explicó con videos una de las campañas sociales emprendidas por ellos, para el fomento a la lectura, leer para aprender, que busca crear una cultura de la lectura, bajo la estrategia creativa de “diviértete leyendo”, mostrándola como un medio para aprender, compartir, imaginar y de diversión, esto con el objetivo de llevar el mensaje de la importancia del hábito de la lectura y contagiar a la sociedad y padres de familia del placer de leer.
Panel: Emilio Moreno, voz de Telehit y director de Cerebro Radio. Eduardo Murueta, conductor del programa de radio “Desde Zero”. Alex Rivas, booking manager de Fórum Mundo Imperial. Muy animada resultó la participación de estos tres entusiastas y exitosos comunicadores cuya trayectoria se ha cruzado entre los tres y en ocasiones han trabajado juntos en los mismos proyectos, de los cuales hablaron ante los chavos de Merkado Acapulco 2012.
El trío de jóvenes comunicadores aceptó platicar con los estudiantes que asistieron al evento, quienes entraron en una animada dinámica con ellos y al término de la misma se tomaron fotos con cada uno.
Emilio, Eduardo y Alex dieron cuenta de cómo con pocos recursos se abrieron camino para lograr sus sueños y cumplir sus metas, casi siempre divirtiéndose con su propio trabajo, y recomendaron a los jóvenes estudiantes de mercadotecnia y publicidad que sean creativos, que no traten de inventar; que los inventos se los dejen a otros personajes; deben saber crear y recrear con talento.
Al estrado donde los tres comunicadores ofrecieron su plática, subió el editor de la Revista Acapulco Club y director general de Merkado, Fernando Vargas Lozano, quien llegó de Durango el sábado 20, último día del encuentro y un día después de su cumpleaños, pues tuvo que ausentarse para ir a recibir la estafeta del Encuentro Empresarial Anual de Coparmex, del cual Acapulco será anfitrión el próximo año.
Fernando Vargas los felicitó y los puso de ejemplo ante los jóvenes que están en la carrera de la mercadotecnia y la publicidad; les dijo que sigan su camino, que sean emprendedores, con los recursos que tengan, y que lleguen a ser exitosos como ellos, con entusiasmo, talento y creatividad.
EL 19 CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA
Uno de los capítulos más atractivos de Merkado Acapulco 2012, que contó con la entusiasta participación de estudiantes de diferentes partes de la república, fue el XIX Concurso de Fotografía Publicitaria, organizado para fomentar entre los jóvenes el gusto por este arte y para que puedan desarrollar sus capacidades y creatividad.
La exposición de trabajos se montó en el lobby del salón Triángulo del Sol del Centro de Convenciones Acapulco, y en la ceremonia de premiación estuvieron con la representación de los patrocinadores Irma Ortiz, gerente de Mercadotecnia de Cervezas de México en Acapulco; Valeria Farfán, de Grupo Yoli Acapulco, así como Rossana Ríos Rico, directora de la Revista Acapulco Club.
Dentro del concurso se incluyó un primer tema “Destapa un superhéroe”, bajo el patrocinio de Coca-Cola, y las fotografías que ocuparon los tres primeros lugares fueron las siguientes:
1º.- “Una segunda oportunidad”, de Martha Patricia Sánchez Fuentes.
2º.- “Poker face”, de Andrea Sánchez Fuentes.
3º.- “Héroes verdaderos”, de Andrea Sánchez Fuentes.
El otro tema fue “Corona y las bellezas naturales de Acapulco”, patrocinado por Cervezas de México en Acapulco, donde hubo una mención honorífica para Cristina Apáez, por su fotografía “Belleza natural”, mientras que los tres rimeros lugares quedaron así:
1º.- “Disfruta el momento”, de Debanhi Flores Roque, quien ganó 2,000 pesos en efectivo, diploma y publicación en la Revista Acapulco Club.
2º.- “La noche y el día, una belleza en Guerrero”, de Leslie Sharon, quien se hizo acreedora a 1,500 pesos y un kit de artículos de los patrocinadores.
3º.- “Acapulco simplemente picudo”, de Martha Sánchez Fuentes, premiada con 1,000 pesos en efectivo y diploma.