Estudiantes, víctimas de robo cibernético en la UAG

*Vía Internet les robaron de 400 pesos en adelante, a cada uno de los aspirantes a las diferentes unidades académicas

*Confían en que Javier Saldaña les resuelva el problema y les reembolsen lo que les robaron, como lo ofreció en entrevista

Por Arturo Parra Ochoa
No obstante que se trata de una institución de educación superior y media superior, donde se supone que estudian y están al tanto de todos los adelantos científicos, el uso de la tecnología cibernética y computacional ha fracasado en la Universidad Autónoma de Guerrero, lo que afecta a los aspirantes a ingresar a las diferentes unidades académicas que utilizan el Internet para tramitar el pago de sus fichas.
Pero lo peor del caso es que los errores del sistema no solamente no se corrigen año con año, sino que los jóvenes aspirantes tienen que desembolsar dos o tres veces el importe de la ficha para poder hacer examen de admisión, sin que las autoridades universitarias les devuelvan su dinero, lo que representa un fraude electrónico o robo cibernético, y deberían fincárseles responsabilidades, pero siguen actuando en la impunidad.
Ello, aunado a la denuncia de estudiantes a los que les piden diversas cantidades de dinero para poder ingresar por ejemplo a la Unidad Académica de Medicina, pero que las mismas autoridades de la UAG niegan y exigen “pruebas”, a sabiendas de que los aspirantes prefieren esconderse en el anonimato, para no perder su lugar, cuando deberían ordenar una exhaustiva investigación y dar con los responsables para castigarlos, porque no es justo que lucren con la educación.
Un caso de estos “errores del sistema” que no fueron subsanados y resultaron afectados los estudiantes, fue el de la Unidad Académica de Enfermería 2, de Acapulco, donde los interesados en obtener su ficha para el examen de admisión que utilizaron el Internet, tuvieron problemas porque resulta que el número de referencia bancaria que les apareció en la página web era de la Preparatoria No.2 y no de Enfermería 2.
Más de 20 jóvenes reclamaron este problema, pero los encargados de dar las fichas para el examen de admisión solamente les dijeron que eran errores del sistema y que no podían hacer nada, recomendándoles volver a pagar, con la referencia verdadera, otros 400 pesos en el banco. Cabe mencionar que el número de referencia que les dio el sistema fue el 11400109002387162203, cuando debió ser el 11400083045887162222.
La prueba socioeconómica ya lo hicieron el 30 de mayo, y falta el examen de admisión que se aplicará el 21 de junio. A otros aspirantes les dieron la referencia de pago para la carrera técnica de Enfermería, cuando lo que solicitaban era ficha para la licenciatura, y de igual manera tuvieron que hacer un segundo desembolso, entre los días 12 de abril y 24 de mayo, que fue el período de pago en el banco.
Ante las constantes quejas contra el sistema de Internet de la Universidad Autónoma de Guerrero, para obtener las fichas vía Internet por parte de estudiantes de nuevo ingreso en Enfermería 2, y en Contaduría y Administración, entre otras unidades académicas, el coordinador de Planeación de la Zona Sur, César Hernández Cruz, dijo que el método cambiaría para hacerlo de forma manual y personal, pero no les quisieron reembolsar el dinero a quienes ya habían pagado en otra cuenta.
Incluso dijo el funcionario universitario que les respetaría el número de preficha a quienes ya habían pagado, pero no fue así, ya que a la mera hora en la Coordinación de Zona Sur les exigieron volver a pagar, bajo la advertencia de que perderían su lugar si no lo hacían, y los aspirantes cayeron víctimas del robo cibernético.
Al respecto, el director de Planeación de la UAG, Javier Saldaña Almazán, dijo en entrevista que una vez presentado el examen harán el reembolso correspondiente a quienes pagaron dos o tres veces, siempre y cuando presenten sus fichas de depósito con las referencias equivocadas que les dio el sistema, por lo que los estudiantes confían en su palabra.