Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de marzo de 2009.- Hasta ahora los empresarios acapulqueños afiliados a la Coparmex no han resentido gravemente la crisis financiera; no hay peligro de cierre de negocios ni recortes de personal, afirmó ayer el presidente local de esa confederación patronal, Fernando Tenopala Zalce, quien por otro lado aceptó la invitación del alcalde Manuel Añorve, para colaborar manteniendo las áreas que son rehabilitadas por su gobierno.
“La crisis económica, es algo que resentiremos muy fuerte, de eso no hay la menor duda, pero hasta ahora estamos tratando de protegernos al máximo, creemos que hay que producir más, y proteger mucho la parte del turismo, que es la fuente fundamental de desarrollo económico entre nosotros, pero sí hay una preocupación terrible por ello”, externó al ser entrevistado cuando acompañó al alcalde Manuel Añorve Baños a un recorrido de supervisión de las obras en el bulevar Vicente Guerrero.
Sin embargo recalcó que no está en puerta ni un cierre de negocios, ni recortes de personal. “Creemos que no lograremos abatir esta situación, pero ahí vamos. No los ha habido hasta el momento ningún recorte, bendito sea Dios, cuando menos entre los socios de la Coparmex, que sí tenemos algunas preocupaciones, pero no hemos tenido mayor problema”, enfatizó.
Tenopala Zalce calificó de extraordinarias las obras de rehabilitación que realiza el gobierno municipal a la entrada de Acapulco por el bulevar Vicente Guerrero. “Creemos que el impacto es fundamental, de eso no hay duda, a la entada de Acapulco. Hoy más que nunca se está atendiendo la entrada, es algo que veníamos nosotros señalando desde hace mucho tiempo, lo cual nos satisface mucho, que al fin podamos tener la posibilidad de ver aterrizadas las obras”, anotó el dirigente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
Además celebró que los trabajos se realicen con concreto hidráulico, “con materiales que puedan tener una mayor duración, y que no permitan que se desgasten o se acaben pronto. Aquí es fundamental el esfuerzo conjunto del gobierno, y unir los esfuerzos que podamos tener nosotros como iniciativa privada, para darles seguimiento y continuidad adecuada, va a ser fundamental”.
Recalcó que “avanzan muy rápido y nos van a enorgullecer mucho. Tenemos que comprometernos también, porque no solamente es recibir, sino también dar; eso es lo que hemos creído siempre los empresarios, a quienes también dignamente represento, de que podemos tener esta obra y después darle continuidad, mantenerla, cuidarla, responsabilizarnos de la obra como tal, para que entonces permanezca por siempre, que es lo ideal”.
“La crisis económica, es algo que resentiremos muy fuerte, de eso no hay la menor duda, pero hasta ahora estamos tratando de protegernos al máximo, creemos que hay que producir más, y proteger mucho la parte del turismo, que es la fuente fundamental de desarrollo económico entre nosotros, pero sí hay una preocupación terrible por ello”, externó al ser entrevistado cuando acompañó al alcalde Manuel Añorve Baños a un recorrido de supervisión de las obras en el bulevar Vicente Guerrero.
Sin embargo recalcó que no está en puerta ni un cierre de negocios, ni recortes de personal. “Creemos que no lograremos abatir esta situación, pero ahí vamos. No los ha habido hasta el momento ningún recorte, bendito sea Dios, cuando menos entre los socios de la Coparmex, que sí tenemos algunas preocupaciones, pero no hemos tenido mayor problema”, enfatizó.
Tenopala Zalce calificó de extraordinarias las obras de rehabilitación que realiza el gobierno municipal a la entrada de Acapulco por el bulevar Vicente Guerrero. “Creemos que el impacto es fundamental, de eso no hay duda, a la entada de Acapulco. Hoy más que nunca se está atendiendo la entrada, es algo que veníamos nosotros señalando desde hace mucho tiempo, lo cual nos satisface mucho, que al fin podamos tener la posibilidad de ver aterrizadas las obras”, anotó el dirigente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
Además celebró que los trabajos se realicen con concreto hidráulico, “con materiales que puedan tener una mayor duración, y que no permitan que se desgasten o se acaben pronto. Aquí es fundamental el esfuerzo conjunto del gobierno, y unir los esfuerzos que podamos tener nosotros como iniciativa privada, para darles seguimiento y continuidad adecuada, va a ser fundamental”.
Recalcó que “avanzan muy rápido y nos van a enorgullecer mucho. Tenemos que comprometernos también, porque no solamente es recibir, sino también dar; eso es lo que hemos creído siempre los empresarios, a quienes también dignamente represento, de que podemos tener esta obra y después darle continuidad, mantenerla, cuidarla, responsabilizarnos de la obra como tal, para que entonces permanezca por siempre, que es lo ideal”.