Operativo conjunto para evitar el uso de redes y artes de pesca prohibidos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 4 de marzo de 2009.- La Subdelegación Federal de Pesca en coordinación con personal de la Armada de México y la Policía Ecológica del estado, inició operativos en las lagunas de Mitla, Chautengo y Coyuca, para decomisar redes y demás artes de pesca prohibidas, debido a que pescadores cooperativistas denunciaron que se utilizan trasmallos no reglamentarios.
Así lo dio a conocer el subdelegado de Pesca de la Sagarpa, Víctor Zamora Rodríguez, quien agregó que será hasta el próximo lunes cuando tenga información de los decomisos que hayan logrado, sobre instrumentos para la pesca que no cumplen los requisitos de ley, además de que vigilarán que no se utilicen métodos como el arrastre y el apaleo, ya que con esas técnicas rudimentarias se acaba con las especies menores que se reproducen en la zona de manglares.
Mencionó que las acciones se realizan conjuntamente con la Armada de México y la Policía Ecológica del estado, ya que la dependencia a su cargo solamente cuenta con cinco inspectores de pesca, mientras los marinos disponen hasta de embarcaciones interceptoras, con las cuales se desplazan por toda la costa de Guerrero.
Al mismo tiempo, se revisa que la gente dedicada a la pesca en los cuerpos de agua cuenten con sus permisos en regla, ya que de no tenerlos se les levantan actas administrativas y se les aplican multas.
De esos permisos, mencionó que existen 140 expedidos para escama de agua marina y 500 para escama de agua dulce, por lo que instó a todos los hombres dedicados a la pesa, no solamente en las lagunas, sino también el mar, a que se pongan al corriente con su documentación para evitarse problemas.
Por otro lado, informó que en un programa conjunto federación estado, se entregarán en una primera etapa 310 chips a igual número de pescadores que salen a alta mar, como parte de la actividad “Sobrevivir en el mar”, para poder localizarlos cuando se lleguen a perder y alejarse mucho de las costas, lo cual tiene como objetivo evitar que se pierdan y naufraguen en sus lanchas.