No ha impactado en el desempleo, la recesión económica en Guerrero: IMSS

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2009.- El delegado del IMSS, Marcos Efrén Parra Gómez, aseguró que hasta la fecha no ha sido drástico el impacto de la recesión económica en esta entidad, ya que en lo que va del año los patrones solamente han registrado 200 bajas de trabajadores afiliados a esa institución, además de que no se prevé ningún recorte presupuestal que afecte tanto al abasto de medicinas como a la inversión hospitalaria.
Parra Gómez fue entrevistado ayer al asistir al informe de labores del delegado de la Condusef, en la Universidad Americana de Acapulco, donde recalcó que no hay ningún recorte ni disminución de los presupuestos asignados para el IMSS en Guerrero, “se ha venido respetando nuestro presupuesto de 2 mil 600 millones de pesos anuales, y el de ingresos es de un poco más de 2 mil millones de pesos este año, que se ha venido cumpliendo”, enfatizó.
Especificó que en 2009 la inversión hospitalaria será de poco más de 300 millones de pesos, repartidos 240 millones en un programa de IMSS-Oportunidades, que cubrirá la construcción de un hospital en el municipio de La Unión, y de 27 unidades rurales, además de una importante inversión en la compra de equipo de cómputo e imagenología, que permitirá contar con un archivo electrónico en toda la entidad, para ofrecer un mejor servicio y atención.
Parra Gómez subrayó que hay un decremento de 200 asegurados en el mes de febrero, en relación al mes de enero, sobre todo de la industria de la construcción, de un total de 145 mil trabajadores afiliados al Seguro Social, por lo que no ha sido grave el impacto de la crisis económica en Guerrero. “Es un porcentaje que no rebasa ni el 0.1 por ciento, y no vale la pena identificar el municipio de donde son, porque apenas son 200 casos, no hay ninguna cuestión para alarmarse”, anotó.
Aunque en materia de desempleo como consecuencia de la crisis en México, las estadísticas que maneja el IMSS en Guerrero son diferentes “debido a la vocación turística de Guerrero, que contrata a una buena cantidad de empleados, permanentes y eventuales, sobre todo en este época que hay una gran cantidad de extranjeros que visitan el estado, y otros tantos nacionales que ya no salen al extranjero, sino que se vienen para Acapulco”.
Consideró que la cantidad de turismo en los destinos turísticos de Guerrero, ha redundado en que la planta laboral se sostenga. No obstante, ponderó que la estimación hecha por el Banco de México, dada a conocer en el sentido de que la estabilidad del país llegará a mitad de este año, “de ahí en adelante continuará con algún crecimiento”.
Sostuvo que la crisis económica no ha afectado a la población económicamente activa de la entidad, pero depende de la evolución de la economía que no se agudice la situación en el estado, “de las inversiones, de la iniciativa privada, del sector público, o estar sujeto a factores externos”. Previó que al contrario de lo que ocurre en el resto del país, la economía del estado seguirá creciendo.