Intensifica la Sagarpa operativos contra la pesca ilegal, con motivo de la Cuaresma

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de marzo de 2009.- Con motivo de la Cuaresma, la Subdelegación Federal de Pesca de la Sagarpa intensificó sus operativos de inspección y vigilancia, para verificar que los pescadores se sujeten a los permisos individuales y no utilicen artes de pesca ilegales, tanto en Acapulco como en las lagunas de ambas costas de Guerrero.
Víctor Zamora Rodríguez, titular de la dependencia, precisó que durante estos operativos revisan que toda la gente dedicada a la pesca en los cuerpos de agua cuenten con sus permisos en regla, ya que de no tenerlos se les levantan actas administrativas y se les aplican multas.
Mencionó que de esos permisos, existen 140 expedidos para escama de agua marina y 500 para escama de agua dulce, por lo que instó a todos los hombres dedicados a la pesa en el mar y lagunas, a que se pongan al corriente con su documentación para evitarse problemas.
Al mismo tiempo, los invitó a que utilicen redes y demás artes de pesca reglamentarias, para no afectar a las especies menores o en veda, lo que provoca que disminuya la población de peces, camarones y otras variedades, sobre todo en las lagunas de Coyuca, Mitla, Tres Palos y Chautengo.
También habrá sanciones para quienes no respeten las redes y artes de pesca reglamentarias, advirtió el funcionario federal, quien refirió que uno de los principales problemas que han encontrado es precisamente la pesca ilícita, utilizando artes de pesca que provocan que los peces disminuyan cada vez más.
Mencionó que ante la práctica irregular de la pesca, durante esta temporada de Cuaresma en que aumenta la demanda de pescado y mariscos, se han intensificado los operativos de inspección y vigilancia en la bahía y lagunas de la entidad, con el apoyo de la Procuraduría de Protección Ecológica deGuerrero y la Policía Estatal Ecológica.