Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 8 de marzo de 2009.- Se instaló el Comité Estatal para la Prevención de Incendios Forestales, que en su primera sesión acordó las acciones tendientes a prevenir siniestros y evitar que este año se den grandes pérdidas de hectáreas de bosque en Guerrero, pues ya en los primeros dos meses de 2009 se han consumido 850 hectáreas, 90 por ciento de las cuales corresponden a pastizales y matorrales.
Alejandro Albarán Silva, subgerente regional de la Comisión Nacional Forestal, dio a conocer lo anterior y añadió que está abierta la convocatoria para la recepción de solicitudes para labores de prevención de incendios, que básicamente son brechas corta fuegos, apertura, rehabilitación, líneas negras y equipamiento de brigadas.
Recordó que el año pasado contaron con los apoyos necesarios y ahora están coordinándose con las brigadas de las comunidades y ejidos que fueron equipados, para que estén atentos al llamado, cuando sea necesario sofocar incendios.
Por lo que se refiere al recurso con el que cuenta la Conafor, para hacerle frente a las contingencias por fuego en el presente año, el funcionario comentó que hay aproximadamente 60 millones de pesos para el programa Pro Arbol, dentro del que está incluido el de incendios forestales.
A la fecha, precisó Albarrán Silva, se han contabilizado unos 30 incendios forestales en el estado, que han consumido 850 hectáreas, las cuales en un 90 por ciento corresponden a pastizales y matorrales, siendo las principales zonas de reincidencia la región Centro, La Montaña y Zona Norte.
Por otro lado, el subgerente regional de la Conafor dijo que para preservar el medio ambiente y generar conciencia entre los niños, la Comisión Nacional Forestal y la Organización Reforestamos México realizarán el Quinto Concurso Nacional Infantil “Dibuja por los Arboles 2009”.
Informó que la convocatoria se abrió el pasado 15 de febrero y se cerrará el 30 de abril próximo, y podrán participar niños y niñas de seis a 12 años de edad. De acuerdo con la convocatoria, en la modalidad de Principiantes participarán niños y niñas que se inician en el arte del dibujo y no tienen instrucción previa de esta actividad, mientras que en la de Pequeños pintores concursarán niños que ya han dibujado.
Como temas, los participantes podrán elegir una especie forestal, como árbol, arbusto, mangle o cactus, excepto árboles frutales o de ornato, que se encuentren en la región donde viven o que sea representativo de su comunidad, explicó.
Acapulco, Gro., 8 de marzo de 2009.- Se instaló el Comité Estatal para la Prevención de Incendios Forestales, que en su primera sesión acordó las acciones tendientes a prevenir siniestros y evitar que este año se den grandes pérdidas de hectáreas de bosque en Guerrero, pues ya en los primeros dos meses de 2009 se han consumido 850 hectáreas, 90 por ciento de las cuales corresponden a pastizales y matorrales.
Alejandro Albarán Silva, subgerente regional de la Comisión Nacional Forestal, dio a conocer lo anterior y añadió que está abierta la convocatoria para la recepción de solicitudes para labores de prevención de incendios, que básicamente son brechas corta fuegos, apertura, rehabilitación, líneas negras y equipamiento de brigadas.
Recordó que el año pasado contaron con los apoyos necesarios y ahora están coordinándose con las brigadas de las comunidades y ejidos que fueron equipados, para que estén atentos al llamado, cuando sea necesario sofocar incendios.
Por lo que se refiere al recurso con el que cuenta la Conafor, para hacerle frente a las contingencias por fuego en el presente año, el funcionario comentó que hay aproximadamente 60 millones de pesos para el programa Pro Arbol, dentro del que está incluido el de incendios forestales.
A la fecha, precisó Albarrán Silva, se han contabilizado unos 30 incendios forestales en el estado, que han consumido 850 hectáreas, las cuales en un 90 por ciento corresponden a pastizales y matorrales, siendo las principales zonas de reincidencia la región Centro, La Montaña y Zona Norte.
Por otro lado, el subgerente regional de la Conafor dijo que para preservar el medio ambiente y generar conciencia entre los niños, la Comisión Nacional Forestal y la Organización Reforestamos México realizarán el Quinto Concurso Nacional Infantil “Dibuja por los Arboles 2009”.
Informó que la convocatoria se abrió el pasado 15 de febrero y se cerrará el 30 de abril próximo, y podrán participar niños y niñas de seis a 12 años de edad. De acuerdo con la convocatoria, en la modalidad de Principiantes participarán niños y niñas que se inician en el arte del dibujo y no tienen instrucción previa de esta actividad, mientras que en la de Pequeños pintores concursarán niños que ya han dibujado.
Como temas, los participantes podrán elegir una especie forestal, como árbol, arbusto, mangle o cactus, excepto árboles frutales o de ornato, que se encuentren en la región donde viven o que sea representativo de su comunidad, explicó.