Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de marzo de 2009.- El presidente municipal, Manuel Añorve Baños, adelantó que habrá un nuevo ordenamiento de imagen urbana para la avenida Costera Miguel Alemán y los accesos a las playas, que pronto se dará a conocer a detalle conjuntamente con el gobierno del estado, y llamó a las empresas telefónicas, a la Comisión Federal de Electricidad, así como a los empresarios turísticos, a colaborar para que haya orden en esa zona.
Por otro lado, dijo que a pesar de la desaceleración económica en México, siguen llegando al Ayuntamiento solicitudes de licencias para construcción de desarrollos turísticos, sobre todo de condominios, tanto en la zona Diamante como en Caleta y Caletilla, además de las colonias Progreso y Hogar Moderno, por citar algunas, las cuales serán analizadas para confirmar su viabilidad y poderlas autorizar, con el fin de que se generen más empleos directos e indirectos en Acapulco.
Acompañado de un equipo de funcionarios, al que se les fueron agregando algunos empresarios de la Costera Miguel Alemán, el alcalde realizó ayer un recorrido a pie por la zona Dorada del puerto, para supervisar los trabajos que se realizan para mejorar la imagen urbana y turística, además de recibir algunas propuestas ciudadanas al respecto.
“He dicho que hay que trabajar, por eso vengo a supervisar lo que me dicen mis colaboradores, para ver que lo cumplan, porque no me van a estar cotorreando, y dejo constancia de que voy a regresar, todos tomamos nota, con los medios de comunicación, lo que quiero es que avancemos y bien. Si hay críticas por estos recorridos, que me critiquen los que quieran, pero porque estoy trabajando y no encerrado en mi escritorio”, aseveró el munícipe.
Indicó que con motivo de la próxima Semana Santa, los trabajos que se realizan sobre la Costera Miguel Alemán serán detenidos momentáneamente, durante los 15 días que duren las vacaciones, para no entorpecer la vialidad que se satura en esa temporada, y no generar mayores problemas.
A su paso por esa vía turística, se encontró con algunas casetas telefónicas que obstruyen el paso sobre las banquetas, con basura tirada en la vía pública y con hoyos que abrieron trabajadores de la CFE para realizar alguna reparación eléctrica, pero que no fueron tapados debidamente.
Manuel Añorve giró instrucciones de que se muevan las casetas telefónicas “que no tienen nada qué hacer, y le pedí a la secretaria de Turismo (Jessica García) que me presente un proyecto sobre botes de basura que se necesitan en toda la Costera y en las principales vialidades de Acapulco; y si comienzo por la Costera, es porque es la que le genera recursos económicos al municipio”, puntualizó.
Mencionó que en los dos primeros meses que lleva de gobierno “estoy poniendo el ejemplo para poderle pedir a los empresarios que me ayuden a conservar esta imagen urbana que está haciéndose todos los días, y que se debe conservar de manera permanente”.
Insistió en que está empeñado en poner orden. “De eso que no quede la menor duda. Le voy a pedir a los regidores, que representan la pluralidad política de Acapulco, que se presente un nuevo reglamento de ordenamiento en la Costera y en las principales vialidades de Acapulco, pero sobre todo en esta vía turística”, anotó.
Luego adelantó que habrá un proyecto de imagen urbana para todas las entradas a la bahía y otras más, que será presentado por el gobernador del estado, “donde vamos a participar de manera conjunta. Ya les daré detalles más adelante, pero vamos realmente a mantener este ritmo de trabajo, y vamos a poner orden”, enfatizó.
Refirió que, por ejemplo, la Comisión Federal de Electricidad “llega, abre y deja las banquetas abiertas de lo que luego culpan al Ayuntamiento. Que abran lo que tengan que abrir y después que cierren debidamente. En este reordenamiento también se requiere ponerse de acuerdo con las líneas eléctricas, es importante hacerlo”.
Para ello, anunció que habrán de firmarse convenios de colaboración, “de Acapulco te quiero con una buena imagen de la Costera, y que también los empresarios sean corresponsables de mantenerla en buen estado. Serán convenios de buena fe, donde el Ayuntamiento ya está haciendo su parte, y yo le pido a los empresarios que me ayuden a mantener esta imagen, en el tramo de responsabilidad que les corresponde. Yo lo voy a seguir haciendo, pero si me ayudan los empresarios, sé que ellos son de buena fe y quieren jalar, podemos ayudarnos todos. Esto es un esfuerzo conjunto. Los vamos a convocar a que trabajemos conjuntamente”.
Por otro lado, dijo que a pesar de la desaceleración económica en México, siguen llegando al Ayuntamiento solicitudes de licencias para construcción de desarrollos turísticos, sobre todo de condominios, tanto en la zona Diamante como en Caleta y Caletilla, además de las colonias Progreso y Hogar Moderno, por citar algunas, las cuales serán analizadas para confirmar su viabilidad y poderlas autorizar, con el fin de que se generen más empleos directos e indirectos en Acapulco.
Acompañado de un equipo de funcionarios, al que se les fueron agregando algunos empresarios de la Costera Miguel Alemán, el alcalde realizó ayer un recorrido a pie por la zona Dorada del puerto, para supervisar los trabajos que se realizan para mejorar la imagen urbana y turística, además de recibir algunas propuestas ciudadanas al respecto.
“He dicho que hay que trabajar, por eso vengo a supervisar lo que me dicen mis colaboradores, para ver que lo cumplan, porque no me van a estar cotorreando, y dejo constancia de que voy a regresar, todos tomamos nota, con los medios de comunicación, lo que quiero es que avancemos y bien. Si hay críticas por estos recorridos, que me critiquen los que quieran, pero porque estoy trabajando y no encerrado en mi escritorio”, aseveró el munícipe.
Indicó que con motivo de la próxima Semana Santa, los trabajos que se realizan sobre la Costera Miguel Alemán serán detenidos momentáneamente, durante los 15 días que duren las vacaciones, para no entorpecer la vialidad que se satura en esa temporada, y no generar mayores problemas.
A su paso por esa vía turística, se encontró con algunas casetas telefónicas que obstruyen el paso sobre las banquetas, con basura tirada en la vía pública y con hoyos que abrieron trabajadores de la CFE para realizar alguna reparación eléctrica, pero que no fueron tapados debidamente.
Manuel Añorve giró instrucciones de que se muevan las casetas telefónicas “que no tienen nada qué hacer, y le pedí a la secretaria de Turismo (Jessica García) que me presente un proyecto sobre botes de basura que se necesitan en toda la Costera y en las principales vialidades de Acapulco; y si comienzo por la Costera, es porque es la que le genera recursos económicos al municipio”, puntualizó.
Mencionó que en los dos primeros meses que lleva de gobierno “estoy poniendo el ejemplo para poderle pedir a los empresarios que me ayuden a conservar esta imagen urbana que está haciéndose todos los días, y que se debe conservar de manera permanente”.
Insistió en que está empeñado en poner orden. “De eso que no quede la menor duda. Le voy a pedir a los regidores, que representan la pluralidad política de Acapulco, que se presente un nuevo reglamento de ordenamiento en la Costera y en las principales vialidades de Acapulco, pero sobre todo en esta vía turística”, anotó.
Luego adelantó que habrá un proyecto de imagen urbana para todas las entradas a la bahía y otras más, que será presentado por el gobernador del estado, “donde vamos a participar de manera conjunta. Ya les daré detalles más adelante, pero vamos realmente a mantener este ritmo de trabajo, y vamos a poner orden”, enfatizó.
Refirió que, por ejemplo, la Comisión Federal de Electricidad “llega, abre y deja las banquetas abiertas de lo que luego culpan al Ayuntamiento. Que abran lo que tengan que abrir y después que cierren debidamente. En este reordenamiento también se requiere ponerse de acuerdo con las líneas eléctricas, es importante hacerlo”.
Para ello, anunció que habrán de firmarse convenios de colaboración, “de Acapulco te quiero con una buena imagen de la Costera, y que también los empresarios sean corresponsables de mantenerla en buen estado. Serán convenios de buena fe, donde el Ayuntamiento ya está haciendo su parte, y yo le pido a los empresarios que me ayuden a mantener esta imagen, en el tramo de responsabilidad que les corresponde. Yo lo voy a seguir haciendo, pero si me ayudan los empresarios, sé que ellos son de buena fe y quieren jalar, podemos ayudarnos todos. Esto es un esfuerzo conjunto. Los vamos a convocar a que trabajemos conjuntamente”.