Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de marzo de 2009.- El director de Vía Pública, Manuel Zorrilla Suazo, advirtió a los vendedores ambulantes que insisten en ocupar las calles y banquetas de la ciudad, que tiene instrucciones de no permitir más invasiones para rescatar la imagen de Acapulco, y que no obstante que seguirá privilegiándose el diálogo, “actuaremos con firmeza donde se tenga que actuar”, enfatizó.
Apuntó que en las calles del centro de la ciudad, como en la Prolongación Durango y otras alrededor del Mercado Central, no se permitirá que los vendedores ambulantes se disputen y reinvadan la vía pública, ni tampoco que los comerciantes que tienen locales saquen su mercancía a las banquetas, porque a veces son los que ponen el desorden.
“Estamos platicando con todos los líderes, explicándoles que tienen que apoyar las acciones del nuevo gobierno municipal, para que las calles estén libres de vendedores ambulantes y podamos ofrecer una buena imagen ante nuestros visitantes; se va a agotar el diálogo, pero de ser necesario haríamos uso de la fuerza pública para desalojar las vialidades que estén ocupadas y que impidan el libre tránsito de vehículos y peatones”, externó el funcionario municipal.
Sostuvo que “no se debe invadir el zócalo, ni las calles del centro como Jesús Carranza, o en los alrededores de las tiendas Woolworth y Sanborns; se están buscando alternativas para darle una salida a este problema, pues efectivamente ellos (los vendedores) tienen una necesidad de mantener a sus familias, pero también que entiendan que el nuevo gobierno tiene como uno de sus principales objetivos recuperar la imagen de Acapulco”.
Demandó la colaboración de esos comerciantes informales. “Que nos ayuden, y en una coordinación continua con ellos podamos encontrar una solución, para liberar las banquetas; en caso de que no, habrá mano dura, no queremos llegar a ese grado, por eso se está dialogando, ya unos están comprendiendo, otros todavía se cierran, dicen que de ahí se han mantenido por muchos años, pero la vía pública no es de unos cuantos, sino del pueblo, necesitamos que la dejen libre”, subrayó.
Zorilla Suazo enfatizó que “aquí no hay de que ya crearon derechos por estar ahí durante muchos años, y que han pagado al Ayuntamiento. No es cierto, porque en sus mismos recibos de pago viene impresa una leyenda en el sentido de que si hay problemas se les puede revocar el pago; no se pueden adquirir derechos sobre la vía pública. Unos manifiestan que Félix (Salgado) les dio permiso, pero deben saber comprender, y donde se tenga que actuar con firmeza se hará, es mejor que vayan entendiendo”.
Apuntó que en las calles del centro de la ciudad, como en la Prolongación Durango y otras alrededor del Mercado Central, no se permitirá que los vendedores ambulantes se disputen y reinvadan la vía pública, ni tampoco que los comerciantes que tienen locales saquen su mercancía a las banquetas, porque a veces son los que ponen el desorden.
“Estamos platicando con todos los líderes, explicándoles que tienen que apoyar las acciones del nuevo gobierno municipal, para que las calles estén libres de vendedores ambulantes y podamos ofrecer una buena imagen ante nuestros visitantes; se va a agotar el diálogo, pero de ser necesario haríamos uso de la fuerza pública para desalojar las vialidades que estén ocupadas y que impidan el libre tránsito de vehículos y peatones”, externó el funcionario municipal.
Sostuvo que “no se debe invadir el zócalo, ni las calles del centro como Jesús Carranza, o en los alrededores de las tiendas Woolworth y Sanborns; se están buscando alternativas para darle una salida a este problema, pues efectivamente ellos (los vendedores) tienen una necesidad de mantener a sus familias, pero también que entiendan que el nuevo gobierno tiene como uno de sus principales objetivos recuperar la imagen de Acapulco”.
Demandó la colaboración de esos comerciantes informales. “Que nos ayuden, y en una coordinación continua con ellos podamos encontrar una solución, para liberar las banquetas; en caso de que no, habrá mano dura, no queremos llegar a ese grado, por eso se está dialogando, ya unos están comprendiendo, otros todavía se cierran, dicen que de ahí se han mantenido por muchos años, pero la vía pública no es de unos cuantos, sino del pueblo, necesitamos que la dejen libre”, subrayó.
Zorilla Suazo enfatizó que “aquí no hay de que ya crearon derechos por estar ahí durante muchos años, y que han pagado al Ayuntamiento. No es cierto, porque en sus mismos recibos de pago viene impresa una leyenda en el sentido de que si hay problemas se les puede revocar el pago; no se pueden adquirir derechos sobre la vía pública. Unos manifiestan que Félix (Salgado) les dio permiso, pero deben saber comprender, y donde se tenga que actuar con firmeza se hará, es mejor que vayan entendiendo”.