Decreció el flujo de extranjeros a Acapulco, 14 por ciento en este año: Migración

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2009.- A consecuencia de la crisis económica mundial, el flujo migratorio de extranjeros al puerto de Acapulco ha decrecido un 14 por ciento en lo que va del año, entre arribos por la vía marítima y aérea, informó la delegada del Instituto Nacional de Migración, Gloria Ocampo Aranda.
Por otro lado, precisó que hasta ayer habían llegado unos 6 mil 500 jóvenes norteamericanos “spring breakers”, que comparados con el año pasado son 34 por ciento menos, pues a estas alturas en la temporada 2008 habían arribado unos 9 mil 500 estudiantes provenientes de Estados Unidos y Canadá.
Entrevista ayer al término del informe de labores del delegado de la Condusef, Esteban Sotelo Salgado, en la Universidad Americana de Acapulco, la funcionaria federal indicó que aunque la temporada de “spring breakers” todavía no concluye, sino hasta finales del presente mes de marzo, todo hace prever que registrará una baja afluencia en este 2009.
“Vale la pena aclarar que nosotros registramos a aquellos “spring breakers” que llegan en vuelos directos desde los países del norte al puerto de Acapulco, pero también llegan otros en vuelos nacionales, y de ellos no tenemos la estadística”, subrayó la delegada del INM.
Y en general, la temporada grande de visitantes extranjeros, que se inicia en diciembre y termina en el mes de abril, reporta un descenso del 14 por ciento, aproximadamente, “y aunque termina en abril, ya no es tan fuerte la llegada de visitantes en ese mes, sino más bien es en marzo cuando se incrementa por los “spring breakers”, añadió Gloria Ocampo.
Adjudicó esta situación a la crisis económica mundial, que ha impedido a los extranjeros venir como antes a México, y en este caso al puerto de Acapulco.
Desde el año pasado, la funcionaria había advertido un decremento en el arribo de visitantes extranjeros a esta entidad, pues en 2008 se registró un descenso del 16.5 por ciento, comparado con 2007, en vuelos aéreos directos a este destino, y aunque no especificó las causas estimaba que esa situación continuaría en 2009.
En su informe anual 2008, la delegada del INM detalló que continúa el declive en el arribo de extranjeros, y que por la vía marítima se registró el año pasado un descenso de 23.1 por ciento, en comparación con 2007.